En un luminoso artículo en el Heraldo del Jueves Santo, exponía Antón Castro su preocupación y tristeza porque “Zaragoza tiene, desde hace años, un grave problema con el arte: rara vez sus exposiciones son reseñadas en medios nacionales… La política de artes plásticas es una asignatura pendiente”. Aludía indirectamente al fracaso del proyecto Goya, que hubiera sido muy importante; y nos señalaba algunas cosas interesantes, como la espléndida muestra de los cientos de preciosas portadas diseñadas por Manuel Estrada (sucesor del mítico Daniel Gil en Alianza, y otras varias editoriales), que corrimos a ver antes de su final, el domingo de Pascua. O la exposición en Etopia, el alejado y solitario centro para el Arte y la Tecnología, cerca de la estación Delicias, de un conjunto de instalaciones diseñadas por Chavalvert, entre la imagen, el objeto y el tiempo, que visitamos el sábado de Gloria.
Palabras clave: Antón Castro,Daniel Gil,Fortuny,Goya,Imperio Ming,Manuel Estrada,Pablo Serrano,Valentín Carderera
Goya en las literaturas es un libro que ha ido creciendo despacio, paralelo a la vida de Leonardo Romero en Zaragoza, donde ha ejercido como Catedrático de Literatura Española en nuestra Universidad, dando lugar a entregas desde los años noventa y que finalmente ha adquirido su forma definitiva no como una acumulación de estos trabajos previos sino con una cuidadosa refundición de los mismos. Una tarea ardua, sin duda, porque a veces implica reducir a unos párrafos lo que antes fue un trabajo más extenso y minucioso.
Palabras clave: Alfonso Plou,Ana María Navales,Ángel Guinda,Ángeles Irisarri,Antonio Buero Vallejo.,Antonio Fernández Molina,Antonio Saura,Asenjo Barbieri,Bartolomé Esteban Murillo,Benedicto Blancas,Benito Pérez Galdós,Benjamin Jarnés,Carlos Saura,Charles Baudelaire,Cipriano Muñoz y Manzano,Diego Velázquez,Duquesa de Alba,El Greco,Emilia Pardo Bazán,Florián Rey,Francisco de Goya y Lucientes,Francisco Villaespesa,Francisco Zapater y Gómez,Guillermo Gúdel,Ildefonso Manuel Gil,Javier Sierra,Jerónimo Borao,Jesús Rubio Jiménez,Jesusa Vega,José Antonio Rey del Corral,José García Mercadal,José Gutiérrez Solana,José Luis Alegre Cudós,José Luis Corral,José Mor de Fuentes,José Picón,Juan Antonio Gaya Nuño,Juan Domínguez Lasierra,Juan Donoso Cortés,Juan Meléndez Valdés,Julián Gállego,Leandro Fernández de Moratín,Leonardo da Vinci,Leonardo Romero Tobar,Luis Buñuel,Luis Felipe,Mariano de Cavia,Mariano Esquillor Gómez,Martín Zapater,Miguel Ángel Buonarotti,Miguel Labordeta,Miguel Luesma Castán,Nigel Glendinning,Pedro Pablo Rubens,Rafael Alberti,Ramón Sender,Rembrandt Harmenszoon van Rijn,Teçofilo Gautier,Valentín Carderera,Vicente Blasco Ibánez,Watteau y Delacroix
Dibujante y pintor, biógrafo de Goya, viajero ilustrado, estudioso y defensor del patrimonio artístico, coleccionista, impulsor del Museo de Huesca, Valentín Carderera y Solano (Huesca, 1796- Madrid, 1880) ha sido una de las personalidades más señeras de la cultura española del siglo XIX. Con el título de Viaje artístico por Aragón la Institución “Fernando el Católico” acaba de editar una excepcional serie de 261 dibujos y acuarelas de Valentín Carderera sobre monumentos de Aragón, conservados en los fondos de la Fundación Lázaro Galdeano, de la Biblioteca Nacional de España y de la colección privada de la familia Carderera.