Ernest Belfort Bax (1854-1926) constituye una interesante figura del primer socialismo británico por sus aportes y su complejidad en algunos planteamientos. Para “El Socialista”, órgano oficial del PSOE, (nº 60, 29 de abril de 1887) era uno de los primeros que había hablado de socialismo en el Reino Unido.
Palabras clave: antifeminismo,derechos,Ernest Belfort Bax,Historia,Marx,mujeres,Reino Unido,SDF,socialismo
Si por algo se caracteriza la derecha es la […]
26. Sobre el diálogo y la concordia, José Bada 27. Usos y (ab)usos de la historia, José Ignacio Torreblanca 28. Deportaciones en la Unión Europea, Manuel Muela 29. En qué gasta España, Chiqui Esteban 30. ¡Acabemos ya con el subsidio a los bancos!, Juan Laborda 31. Los principios liberales de izquierda, Antonio García Maldonado 32. Primarias en Podemos (el porqué de mis candidatas), Juan Carlos Monedero 33. Entrevista a Teresa Forcades (I), Cristianisme i Justícia. 34. Nuestro horario, ¿culpable de que eduquemos menos a los niños?, José Fernández-Albertos / Amparo González Ferrer 35. De vuelta al recurso previo, Joan Ridao 36. Educación: 36.1. Equidad y élite, José Saturnino Martínez García; 36.2. Por una reforma educativa ambiciosa, Roger Senserrich; 36.3. Sincronizando educación y sociedad, Mª Luz Martínez Seijo
Palabras clave: bancos,candidatura Podemos,deportaciones,diálogo,educación,elecciones primarias,equidad,FMI,Historia,horario laboral,lenguas,liberalismo político,Presupuestos Generales,Procés Constituent,profesorado,recurso previo,representación,socialdemocracia,Teresa Forcades,Tribunal Constitucional,Unión Europea,víctimas
Zaragoza. Las calles estrechas del tubo imprimen una mezcla de murales, firmas y graffitis que actúan de trampantojo aquellos que navegan entre las tapas de la ciudad. ¿arte o vandalismo? ¿práctica marginal y juvenil o expresionista y contemporánea? ¿cedemos o no los espacios públicos y privados para que los graffiteros pinten de forma legal?
Dos libros de Juan Mainer recién aparecidos en la IFC y el CSIC.