09/09/2014
|
25. La educación en España: 25.1. Educación, inversiones y primera infancia, Roger Senserrich; 25.2. Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2014. 26. El Marx que no quería ser marxista, Reyes Mate. 27. Golpe de Estado local, Jesús López-Medel. 28. Recuperar la confianza perdida, Javier Tajadura Tejada. 29. Irresponsables frente a los datos, Jesús Maraña. 30. Islandia: la alternativa viable, José Francisco Bellod Redondo. 31. Podemos, nuevas plataformas electorales y la izquierda: 31.1. De herederos, sucesores y advenedizos, Joan Subirats; 31.2. Podemos y el resto de la izquierda: encontremos una relación equilibrada, Héctor Maravall Gómez-Allende; 31.3. Ganar no es fácil, es imprescindible, Francisco Jurado; 31.4. El ‘momento populista’, Eduard Güell. 32. Podemos: 32.1. Todos los caminos llevan a Podemos, Javier Gallego; 32.2. ¿Por qué ilusiona Podemos? La promesa de empoderamiento como una de las claves, Joan Font Fàbregas / Pau Alarcón; 32.3. ¿De qué habla Podemos?, Mario Pais Beiro; 32.4. Notas de un curioso en la Escuela de Verano de Podemos, Antonio Manfredi; 32.5. Podemos: generosidad o casta, Víctor Alonso Rocafort; 32.6. Podemos: el ascenso al poder, Antonio Elorza. 33. La alternativa económica de Podemos: 33.1. ¿Es Podemos una alternativa para la izquierda?, Antonio Roldán Monés; 33.2. Podemos: una alternativa de gobierno también en lo económico, Alberto Montero Soler. 34. Cataluña, Pujol y soberanismo: 34.1. Tenemos un problema, Pedro Sánchez en La Vanguardia; 34.2. ¿Dónde está el engaño?, Rafael Ribó; 34.3. La corrupción, según Felipe González, Ignacio Escolar; 34.4. La estrategia frentista del PP, Josep Ramoneda; 34.5. Atruena la nación en marcha, Francisco Morente Valero; 34.6. Entrevista a Teresa Forcades, la monja benedictina promotora de Procés Constituent. 35. Referendum escocés: 35.1. Escocia, Cataluña y el político más torpe de Europa, José Antonio Zarzalejos; 35.2. Si Escocia se va del Reino Unido, el Reino Unido se va de la Unión Europea, José Ignacio Torreblanca
101. La política es la solución, Lluís Foix en La Vanguardia. 102. Izquierda e izquierdismo, Ignacio Sánchez-Cuenca. 103. La regeneración desde el Gobierno: 103.1. La regeneración de Rajoy, Jesús Maraña; 103.2. El velo de la ignorancia, Juan M. Blanco; 103.3. Tribunal de vergüenzas y el asombro del mundo, Fernando González Urbaneja. 104. “Diez negritos” en versión de Rajoy, José Antonio Zarzalejos. 105. La campaña a la Secretaría General del PSOE: 105.1. Perfil de opinión pública de algunos líderes del PSOE, dadas las circunstancias, Alberto Penadés; 105.2. Tres candidatos debaten, José María Calleja; 105.3. Candidatos guapos contra mujeres logotipas, Aníbal Malvar; 105.4. El PSOE y la distopía, Alberto Vila; 105.5. El PSOE y el velo de la ignorancia, Beatriz Gimeno; 105.6. Cambiar el PSOE para cambiar España, Pedro Sánchez Castejón. 106. EEUU y los yihadistas militarizan la prostitución en Irak, Nazanín Armanian. 107. Cataluña: 107.1. Miquel Iceta saca pecho, Joan Tapia; 107.2. ¿Política contra Derecho en Cataluña?, Antonio Arroyo Gil; 107.3. Cuando sucede lo inesperado, Joaquim Coll; 107.4. "I don't want to choose!", Daniel Guerra Sesma; 107.5. Tres palabras sobre la autodeterminación, Juan José Solozábal. 108. Iniciativas de los parlamentos para promover la participación ciudadana, M. Gonzalo Rozas. 109. Las semejanzas y diferencias entre Marx y Keynes, Vicenç Navarro. 110. El buque insignia del grupo Prisa ha roto con el compromiso "rojo" de los tiempos aznarianos, Abel Ros