Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 18/11/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Cádiz y el inicio de la España contemporánea en 1810

    Estudio del Decreto de las Cortes de Cádiz donde se estableció la soberanía nacional.

    Palabras clave: 1810,Cádiz,Cortes,Decreto,diputados,España,soberanía nacional

  • 20/07/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Ley Sálica y su repercusión en España

    Estudio de la Ley Sálica y su repercusión en España con el problema sucesorio a la muerte de Fernando VII

    Palabras clave: Carlos María Isidro,Cea Bermúdez,Corona,España,Felipe V,Fernando VII,Isabel II,Ley Sálica,salios

  • 03/12/2014

    |

    Política

    Pedro Mendoza Gonzalo

    El Consejo Federal

    Este artículo es una propuesta para sustituir al Senado, con 266 miembros y 51,7 millones de euros en presupuesto 2014. Podría titularse también Consejo Autonómico o Estatal, pero ninguna de estas dos palabras sugiere la idea de alianza. Federal viene de Foedus, que significa Alianza. España necesita hoy un renovado pacto interno.

    Palabras clave: Alianza,Comunidades Autónomas,Consejo Federal,España,Nación

  • 18/02/2014

    |

    Bernardo Bayona

    18 de febrero de 2014, núm. 220-232

    220. ¿Qué hacen los eurodiputados? PP, cuatro informes por cabeza en 4 años; PSOE, ocho 221. La mala representación, Josep Ramoneda 222. El déficit populista del progresismo, José Luis Álvarez 223. España en su laberinto, Javier Caraballo 224. Pasaremos por el registro, Miguel Ángel Aguilar 225. 225.1. El ‘informe Caño’ desata una crisis interna en el diario ‘El País’, Jaime Soteras; 225.2. Cierra la Transición, Ramón Cotarelo 226. Muerte en la frontera: el drama de la inmigración: 226.1. El drama de la Drama inmigratorio sobre Ceuta y Melilla, José Oneto; 226.2. Entonces, ¿qué? ¿Abrimos las fronteras?, Isaac Rosa; 226.3. ¿No son personas los negros?; Ramón Cotarelo 227. La ultraderecha europea: 227.1. Esta Europa cada día más racista, Juan Tortosa; 227.2. Francia : Los peligros que acechan, Hugo Moreno 228. Libre circulación de trabajadores en Europa: 228.1. ¿Por qué expulsan a los españoles de Bélgica?, Pablo Simón; 228.2. Libre circulación en la UE: tan justa como siempre, más necesaria que nunca, Juan De Ortega; 228.3. El día en que Suiza votó contra mí, Jorge Galindo 229. Qué diferencia hay (o debería haber) entre políticas de izquierda y de derecha, Vicenç Navarro 230. ¿Somos los españoles punitivos?, Daniel Varona 231. Por su bien, Ángel Gabilondo 232. Nos acecha la deflación, Alejandro Inurrieta

    Palabras clave: Bélgica,Ceuta,deflación,Democracia representativa,El País,España,eurodiputados,Europa,François Hollande,inmigración frontera,Izquierda,Juan Luis Cebrián,legislación penal,libre circulación,populismo,progresismo,Racismo,registro civil,registro de la propiedad,Suiza,Transición,ultraderecha

Anterior23
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba