• 18/02/2014

    |

    220. ¿Qué hacen los eurodiputados? PP, cuatro informes por cabeza en 4 años; PSOE, ocho 221. La mala representación, Josep Ramoneda 222. El déficit populista del progresismo, José Luis Álvarez 223. España en su laberinto, Javier Caraballo 224. Pasaremos por el registro, Miguel Ángel Aguilar 225. 225.1. El ‘informe Caño’ desata una crisis interna en el diario ‘El País’, Jaime Soteras; 225.2. Cierra la Transición, Ramón Cotarelo 226. Muerte en la frontera: el drama de la inmigración: 226.1. El drama de la Drama inmigratorio sobre Ceuta y Melilla, José Oneto; 226.2. Entonces, ¿qué? ¿Abrimos las fronteras?, Isaac Rosa; 226.3. ¿No son personas los negros?; Ramón Cotarelo 227. La ultraderecha europea: 227.1. Esta Europa cada día más racista, Juan Tortosa; 227.2. Francia : Los peligros que acechan, Hugo Moreno 228. Libre circulación de trabajadores en Europa: 228.1. ¿Por qué expulsan a los españoles de Bélgica?, Pablo Simón; 228.2. Libre circulación en la UE: tan justa como siempre, más necesaria que nunca, Juan De Ortega; 228.3. El día en que Suiza votó contra mí, Jorge Galindo 229. Qué diferencia hay (o debería haber) entre políticas de izquierda y de derecha, Vicenç Navarro 230. ¿Somos los españoles punitivos?, Daniel Varona 231. Por su bien, Ángel Gabilondo 232. Nos acecha la deflación, Alejandro Inurrieta

  • 14/02/2014

    |

    166. Laicismo y escuelas inclusivas, Santiago Molina* 167. San Valentín: rosas y espinas, Esther Vivas 168. Aborto: si España fuera Suiza…, Luis Matías López 169. Las seis violaciones de la Carta Social Europea por España, Jaume Saura 170. Nuevos partidos a hombros de grandes medios, Pablo Simón 171. Seguridad privada, inseguridades públicas, Gemma Galdon Clavell 172. Habitar, a pesar de los bancos, Josep María Montaner 173. La falacia del vínculo salarios-productividad, Fernando Luengo 174. Como Ulises en su largo viaje, Gaspar Llamazares 175. Crisis de Gobierno en Italia: 175.1. Renzi echa a Letta; 175.2. La puñalada florentina, Enric Juliana en La Vanguardia; 175.3. El joven y ambicioso Renzi tiene el camino despejado hacia el palacio Chigi, Lucia Magi; 175.4. Renzi, el zarpazo de la ambición, Pablo Ordaz; 175.5. Entrevista realizada a Renzi hace poco menos de un año, al empezar su desafío; 175.6. Las 'caídas' de Berlusconi y... Zapatero, Ernesto Ekaizer 176. Una Europa más democrática, Francisco Aldecoa Luzárraga 177. Ser belgas, Joan B. Culla i Clarà

  • 12/02/2014

    |

    138. 36 familias e Ibercaja, Antonio Aramayona* 139. Para no anclarnos en el pasado, José Antonio Martín Pallín 140. Abolición de la justicia universal: Carlos Castresana Fernández; Carlos Bautista; Dolores Delgado; Olga Rodríguez 141. Derechos Humanos y el proyecto de Ley de Seguridad Privada, Lydia Vicente Márquez 142. Negros ahogados sin concertina, José María Calleja 143. Justicia para mirar al futuro, Augusto Klappenbach 144. La sentencia del Constitucional alemán sobre el BCE: José Ignacio Torreblanca; Daniel Innerarity; Cristina Doporto de las Heras; F. Rubio Llorente 145. 126 aniversario del nacimiento de Clara Campoamor 146. El último belga, el rey, Miguel Ángel Bastenier 147. El referendo suizo contra la inmigración: 147.1. Hacerse el suizo, Juan Soto Ivars; 2. ¿Por qué los suizos limitan la inmigración? 148. Cataluña: 148.1. El nacionalismo asfixiante de Antonio Elorza y otros españolistas, Vicenç Navarro; 148.2. Preservar el contrato cívico, Àngel Castiñeira y Josep M. Lozano en La Vanguardia; 148.3. Lenguas, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 148.4. Sortides a l'impensable, Manuel Milián Mestre 149. El Vaticano no debe formar parte de la ONU, ni siquiera como observador, Francisco Delgado 150. Precariedad: 150.1. Paro y precariedad, preocupaciones circulares, Jorge Galindo; 150.2. Suicidio y precariado, Elías Trabada Crende; 50.3. Hay que garantizar la existencia material a toda la población; Daniel Raventós