Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/07/2014

    |

    Publicaciones

    EFC

    Sobre Viridiana y otras miradas

    Una serie de libros importantes, densos, muy adecuados para la sosegada lectura veraniega: La España de Viridiana, por Amparo Martínez; Jugar con la memoria. El cine portugués en el siglo XXI, de Iván Villarmea; los editados por Fernando García Mongay en editorial ecicero. El mejor periodismo: España, tierra de terror y Los prisioneros de Chalon de Jay Allen; Un día en la vida de un gánster, de Meyer Berger y la historia del periodismo informático: Resaca. Qué fue del negocio del periodismo, de John Huey, Martin Nisenholtz y Paul Sagan; el antológico de Carmelo Lisón, Antropología: estilos de pensamiento e interpretación y el ojalá polémico de Ángel Cristóbal Montes, La democracia no ha sobrevivido.

    Palabras clave: Amparo Martínez Herranz,Ángel Cristóbal Montes,Carmelo Lisón,editorial ecicero,Fernando García Mongay,Iván Villarmea,Jay Allen,John Huey,Martin Nisenholtz,Meyer Berger,Paul Sagan

  • 23/03/2012

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Ángel Cristóbal Montes: el intelectual melancólico

    “Confesiones melancólicas”: eufemismo de pesimistas. Es Ángel Cristóbal Montes lector agudo de los filósofos griegos, San Agustín, Montaigne, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Kierkegaard; Heidegger, Gadamer, Popper, Steiner. No españoles: salvo “algunos leves fogonazos metafísicos” de Ortega o García Bacca “meros divulgadores del pensamiento filosófico alemán”.
    Articulo publicado en el Heraldo de Aragón el jueves 22 de marzo de 2012

    Palabras clave: Ángel Cristóbal Montes

  • 10/06/2011

    |

    Publicaciones

    EFC

    Estudiar, pensar, enseñar

    "Artículo determinado" de Ángela Abós, "Vivir la Historia y enseñarla. Recuerdo y trabajos de Isabel Mainer" coordinado por Pilar Cancer y Juan Mainer y "Repensar a Heráclito" por Ángel Cristóbal Montes.

    Palabras clave: Ángel Cristóbal Montes,Ángela Abós,Isabel Mainer,Juan Mainer,Pilar Cancer

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba