El Congreso de Brno o Brünner (Moravia) de 1899 tiene mucha importancia en la Historia de la Socialdemocracia austriaca, por el programa de signo democrático que se aprobó, y de respeto a las distintas nacionalidades que lo componían contra el autoritarismo del sistema político y la defensa que hacía de la subordinación de checos, eslavos, italianos y polacos.
Palabras clave: Austria,autoritarismo,Br,Brünnerno,checos,Congreso,Imperio,minorías,nacionalismo,partido,polacos,socialdemocracia,socialismo
157. La España de finales de 2013: 157.1. Contribuyentes bajo el fuego cruzado, JOSÉ LUIS Trasobares*; 157.2. Los dos años de Rajoy, JUAN TORRES LÓPEZ; 157.3. El tiempo entre basuras, JOSÉ MANUEL ATENCIA; 157.4. Inseguridad personal, JUSTO NAVARRO; 157.5. España, contra las cuerdas, Juan José Téllez. 158. Educación para la especulación, Enrique Javier Díez Gutiérrez 159 ¿Por qué jugamos a la lotería?, Sandra León 160: Proyecto de ley contra el aborto160.1. Gallardón y la extraña familia, Carlos Carnicero; 160.2. La herencia del franquismo, Lidia Falcón; 160.3. La ley de los machos alfa, Antón Losada; 160.4. Gallardón desafía a la OMS y legisla contra las mujeres, Àngels Martínez Castells; 160.5. Entrevista a Antonio Orejudo sobre la ley del concebido