Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 28/12/2020

    |

    Publicaciones

    Joaquín Fernández Cacho

    ¿Ha cambiado la OCDE?

      Una entrevista con la economista jefa de la OCDE, […]

    Palabras clave: Capitalismo,Crisis 2008,desigualdad,Edgar Morin,Laurence Boome,OCDE

  • 25/06/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    William Morris

    En este artículo nos acercamos a la visión socialista española sobre William Morris, un personaje fundamental en la historia de la izquierda británica decimonónica. Para ello nos basaremos en el homenaje que El Socialista le brindó a raíz de su fallecimiento en 1896.

    Palabras clave: Capitalismo,compromiso,El Socialista,Liga Socialista,socialismo,William Morris

  • 15/06/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las ideas de Lenin

    Las ideas principales de Lenin se encuentran en dos de sus obras, El imperialismo, estadio supremo del capitalismo (1916), y El Estado y la Revolución (1917). Lenin realizó la primera gran adaptación del marxismo, especialmente en relación con Rusia.

    Palabras clave: Capitalismo,Economía,Estado,ideas,imperialismo,Lenin,Marx,marxismo,revolución,Revolución Industrial,Rusia,socialismo

  • 21/12/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Iglesia Católica en la encrucijada del siglo XIX

    La Iglesia Católica se vio enfrentada a serios problemas en el siglo XIX, cuestionando, claramente su poder e influencia en el mundo occidental, como, seguramente, no le había ocurrido nunca en su dilatada historia.

    Palabras clave: anticlericalismo,Capitalismo,derechos,eclesiásticos,encíclica,Estado,Gregorio XVI,Iglesia Católica,León XIII,liberalismo,nacionalismo,Rerum Novarum,XIX

  • 01/08/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Fisiocracia y liberalismo económico en el siglo XVIII

    En el siglo XVIII surgieron dos doctrinas económicas que criticaron la teoría económica mercantilista, tanto sobre el origen de la riqueza, como, especialmente, en relación con las políticas de intervención económica por parte del Estado, la fisiocracia y el liberalismo económico.

    Palabras clave: Adam Smith,aduanas,aranceles,Capitalismo,demanda,Estado,fisiocracia,impuestos,liberalismo,liberalismo económico,librecambismo,mercado,mercantilismo,naturaleza,oferta,Quesnay,riqueza,tierra,trabajo,Turgot

  • 29/06/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La cuestión de la huelga general en el movimiento obrero

    La huelga general ha sido considerada por el sindicalismo revolucionario como el medio más adecuado para conseguir el triunfo de la Revolución sobre las fuerzas económicas, sociales y políticas que sostendrían el capitalismo. A través de la huelga general, los sectores productivos pasarían a manos de los obreros y campesinos, quienes expropiarían los medios de producción. Estos medios se organizarían a través de sindicatos, comités y cooperativas.

    Palabras clave: anarcosindicalismo,Capitalismo,CNT,huelga general,Segunda Internacional,sindicalismo,socialista,UGT

  • 30/10/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    ¿Qué es el proletariado?

    Historia del concepto de proletariado en la época contemporánea.

    Palabras clave: asalariados,Capitalismo,clase social,Engels,Lenin,Manifiesto Comunista,Marx,marxistas,obreros,proletariado,proletarius,revolución,trabajadores

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba