Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 21/06/2021

    |

    Cultura y Sociedad

    Eloy Fernández Clemente

    Andrés Ortíz Osés: el discurso resquebrajado ante la muerte

    “El sabio de San Carlos”, como calificábamos al filósofo Andrés Ortiz-Osés, ha muerto el 18 de este mes, a consecuencia de un cáncer contra el que venía luchando desde hace ya un tiempo. Somos muchos los que nos consideramos hoy un poco más huérfanos y obligados a recurrir solo a su obra, rica y variada, capaz de unir vida y pensamiento. Como pequeño homenaje y reconocimiento, reproducimos ahora la semblanza que le dedicó Eloy Fernández Clemente y él último de los artículos qué brindó a nuestra revista.

    Palabras clave: Andrés Ortíz Osés,Andrés Torres Queiruga,Baltasar Gracián,Baruch Spinoza,Buda,Carlos Mas Arrondo,Carmen Herrando,Daniel Innerarity,Emile Cioran,Ernesto Cardenal,Francisco de Goya,Gontzal Mendibil,Guillermo Fatás,Hans Georg Gadamer,Javier Otaola,Jesús M. Alemany,José Ángel Bergua Amores,José Luis Calvo Carilla,José Ramón Bada; y un par de mujeres,Josetxo Beriain,Juan Domínguez Lasierra,Jürgen Habermas,Leandro Sequeiros,Lourdes,Luis Garagalza,Martin Heidegger,Miguel de Molinos,Miguel de Unamuno,Miguel Labordeta,Pável Aleksándrovich Florenski,Pedro Pablo Rubens,Pedro Saputo,Rafael Sánchez Ferlosio,San Jorge,Santiago Zabala,Thomas Mann,Virgen del Pilar,Voltaire

  • 01/07/2019

    |

    Cultura y Sociedad

    andalán

    Justos, hermosos, duros homenajes

    Los tiempos nos llevan de continuo al recuerdo de los que se van, a evocar sus figuras y obras: recogemos los casos, reiterados, de varios grandes intelectuales amigos (Gonzalo Borrás, Mario Gaviria, Enrique Gastón, Fernando Aínsa, y hace poco sobre la farola y banco dedicados a Emilio Gastón, una preciosa crónica de su viuda Mary Carmen Gascón). Alguna vez, por fortuna, se homenajea a vivos (González Uriol)

    Palabras clave: Ana Gastón Faci,Antón Castro,Clemente Bernad,Daniel Gastón Faci,Eloy Fernández Clemente,Emilio Gastón,Enrique Gastón,Fernando Aínsa,Fernando Aínsa Amigues,Gervasio Sánchez,Gonzalo Borrás,Javier Celma,Jesús M. Alemany,Joaquín Olona,José Atarés,José Luis González Uriol,Kim Manresa,Mario Gaviria,Mary Carmen Gascón,Natalio Bayo,Sandra Balcells,Sergi Cámara,Víctor Viñuales,Wolfgang Amadeus Mozart

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba