“El sabio de San Carlos”, como calificábamos al filósofo Andrés Ortiz-Osés, ha muerto el 18 de este mes, a consecuencia de un cáncer contra el que venía luchando desde hace ya un tiempo. Somos muchos los que nos consideramos hoy un poco más huérfanos y obligados a recurrir solo a su obra, rica y variada, capaz de unir vida y pensamiento. Como pequeño homenaje y reconocimiento, reproducimos ahora la semblanza que le dedicó Eloy Fernández Clemente y él último de los artículos qué brindó a nuestra revista.
Palabras clave: Andrés Ortíz Osés,Andrés Torres Queiruga,Baltasar Gracián,Baruch Spinoza,Buda,Carlos Mas Arrondo,Carmen Herrando,Daniel Innerarity,Emile Cioran,Ernesto Cardenal,Francisco de Goya,Gontzal Mendibil,Guillermo Fatás,Hans Georg Gadamer,Javier Otaola,Jesús M. Alemany,José Ángel Bergua Amores,José Luis Calvo Carilla,José Ramón Bada; y un par de mujeres,Josetxo Beriain,Juan Domínguez Lasierra,Jürgen Habermas,Leandro Sequeiros,Lourdes,Luis Garagalza,Martin Heidegger,Miguel de Molinos,Miguel de Unamuno,Miguel Labordeta,Pável Aleksándrovich Florenski,Pedro Pablo Rubens,Pedro Saputo,Rafael Sánchez Ferlosio,San Jorge,Santiago Zabala,Thomas Mann,Virgen del Pilar,Voltaire
Con mucho retraso por otros trabajos que los jubilados seguimos haciendo gustosos pero lentos, aportamos algunas lecturas interesantes. Hoy, poesía. Un sendero sin límites, que nos acerca a viejos y nuevos amigos: José Luis Rodríguez, Antón Castro, José Retortillo, y los poetas portugueses contemporáneos.
Palabras clave: Alberto da Costa e Silva,Alberto de Lacerda,Aldous Huxley,Alonso Quijano,Ana Luisa Amaral,Antón Castro,Baltasar Gracián,Camilo Pessanha,Cesário Verde,Charlie Parker,Credence,Daniel Faria,Ernest Bloch,Ernest Hemingway,Eugène O’Neill; Samuel Beckett,Eugenio de Andrade,Eva Armisén,Félix Romeo,Fernando Pessoa,Friedrich Chopin,Friedrich Nietzsche,Gustave Flaubert,Gustavo Adolfo Bécquer,Javier Delgado,Javier Hernández,Jean Jacques Rousseau,Jean Paul Sartre,Jorge de Sena,José Luis Rodríguez,José Martín-Retortillo,K. Mennheim,Lita Cabellut,Luis María Marina,Maria Joâo Pires,Mario de Sá-Carneiro,Martin Heidegger,Miguel Labordeta,Nora Mitrani,Nuno Júdice,Pino Domaggio,Ramos Rosa,Ray Bradbury,Rolling Stone,Rosendo Tello,Rui Knopfli,Schopenhauer,Séneca,Sophia de Mello Breyner Andresen,Tomas Moro,Trini Marcellán,Vasco Graça Moura,Vicente Almazán,Walter Benjamin,William Faulkner y Reiner M. Rilke,Woody Guthrie
Ildefonso Manuel Gil (Paniza, 1912 – Zaragoza 2003). Él mismo se consideró adscrito a la Generación de 1936, a la par que los críticos le vinculan al grupo de la revista "Hora de España". Poeta de su tierra y del exilio, fue uno de los primeros introductores de la obra de Fernando Pessoa en España. Algunos de sus títulos: "Borradores",1931; "La voz cálida, 1934; "Poemas de dolor antiguo", 1945; "El tiempo recobrado", 1950; "La moneda en el suelo", 1951; "El incurable", 1957; "Pueblonuevo", 1960; "Los días del hombre", 1968; "Hombre de su tierra" Antología, 1978; "Las colinas", 1990.
Palabras clave: Alfonso Gil Carasol,Anabel Torres,Baltasar Gracián,Benigno Baratech Pilar Carasol,Benjamin Jarnés,Benjamín Temprano,Fernando Pessoa,Francisco Lafuente,Ildefonso Manuel Gil,Joan Crawford,Joaquín Muñoz,José Estevan Ciriquián,Juan Ramón Jiménez,Miguel Ángel Yusta.,Paul Anka,Pedro Gálvez,Rafael Alberti,Segura,Vilatela
Según nuestra costumbre, reproducimos, en este enmudecido 10º aniversario de la muerte de nuestro gran amigo y maestro José Antonio Labordeta, el texto que publica el 25 de septiembre en El Periódico de Aragón, nuestro compañero Eloy Fernández Clemente
Terminamos esta breve serie presentando las sedes principales de la Comunidad Autónoma.
Palabras clave: Almudena Domínguez,Ángel Orensanz,Ángel Quílez Llisterri,Baltasar Gracián,Emilio Casanova,Francisco de Goya,Jesús Pedro Lorente.,Joan Cabré,Joaquín Costa,José Beulas,José Camón Aznar,Julio Gavín,Luis Buñuel,Marie Claire Decay,Marisancho Menjón,Pablo Gargallo,Pablo Serrano,Ramón J. Sender,Salvador Victoria,Víctor M. Juan
Hombre sencillo, tierno, entrañable, con un gesto de pillería afable, agradecemos especialmente esta oportunidad para hablar de él y de Ana. Dos de nuestras personas más atractivas de la cultura aragonesa, a las que en absoluto se puede echar en “saco roto”…
Palabras clave: Ana María Navales,Baltasar Gracián,Benjamin Jarnés,David Bowie,Encarnacion Ferré,Guillermo Brown,Henri Cartier-Bresson,Isabel Carabantes,Jerónimo Zurita,Joaquín Costa,José María Conget,Juan Domínguez Lasierra,Manuel Derqui,Marcial,Michael Jackson,Papa Luna,Ramón J. Sender,Salman Rushdie,Severo Ochoa,Yoko Ono
El día 11 de septiembre presentó nuestro viejo amigo el profesor Andrés Ortíz Osés dos libros que recogen sus escritos recientes sobre el amor, la amistad, la fratría, la vida. Hubo muchas interesantes intervenciones de amigos y discípulos, hermosas canciones elaboradas sobre textos suyos por Gontzal Mendibil y, en un acto previo entre familia y los más cercanos, le dirigió estas palabras nuestro compañero Eloy Fernández Clemente