Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 14/11/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Pi i Margall y la proclamación de la Primera República

    Este artículo es, en realidad, un comentario de un texto histórico importante en la Historia contemporánea de España y, especialmente de republicanismo. Estamos hablando de la circular que Pi i Margall envió a los gobernadores en el mes de febrero de 1873 dando noticia de la proclamación de la República, una vez que el rey Amadeo I había decidido abdicar y la Cortes, en virtud de la representación nacional, habían reasumido los poderes.

    Palabras clave: 1873,Amadeo de Saboya,Congreso,Constitución,I República,libertad,Pi i Margall,República,republicanismo,senado,sufragio

  • 14/04/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El recuerdo socialista de la renuncia de Amadeo I en febrero del 31

    El 11 de febrero de 1931 se cumplió el 58 aniversario de la abdicación del rey Amadeo de Saboya, hecho que fue recordado en El Socialista con la publicación de la renuncia de dicho monarca, la contestación de las Cortes a la misma, y un breve comentario. No deja de ser significativo que los socialistas recordaran este hecho en ese momento de lucha contra la Monarquía de Alfonso XIII, y más aún por las lecciones que se podían derivar de aquella renuncia en el presente.

    Palabras clave: 1931,abdicación,Amadeo de Saboya,Amadeo I,aniversario,Corona,Cortes,socialistas

  • 21/10/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Buscando un monarca entre 1869 y 1870

    La Constitución de 1869, surgida de las Cortes Constituyentes que se habían elegido después de la Revolución Gloriosa de 1868, estableció una Monarquía para España, aunque mucho más liberal que la que había existido hasta entonces.

    Palabras clave: 1869,1870,Amadeo de Saboya,Cortes,Cortes Constituyentes,monarca,Prim,rey,trono

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba