Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 07/01/2022

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El homenaje del socialismo español a Louise Michel

    El órgano oficial del PSOE realizó un particular homenaje a la figura de Louise Michel cuando falleció en enero de 1905, dada su importancia en la Historia del movimiento obrero, y protagonista indiscutible de la Comuna de París.

    Palabras clave: Comuna,desigualdad,Francia,libertad,Louise Michel,socialismo

  • 14/11/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Pi i Margall y la proclamación de la Primera República

    Este artículo es, en realidad, un comentario de un texto histórico importante en la Historia contemporánea de España y, especialmente de republicanismo. Estamos hablando de la circular que Pi i Margall envió a los gobernadores en el mes de febrero de 1873 dando noticia de la proclamación de la República, una vez que el rey Amadeo I había decidido abdicar y la Cortes, en virtud de la representación nacional, habían reasumido los poderes.

    Palabras clave: 1873,Amadeo de Saboya,Congreso,Constitución,I República,libertad,Pi i Margall,República,republicanismo,senado,sufragio

  • 11/10/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Sobre patriotismo y socialismo en España en vísperas de la Gran Guerra

    El socialismo español dedicó mucha atención a las cuestiones relativas al patriotismo y al ejército en 1913. En abril de ese año, coincidiendo con la jura de bandera de los reclutas, se publicaron sendos artículos en El Socialista, que condensaban la opinión socialista (“fijando actitudes” se decía en la portada del periódico), tanto sobre el patriotismo, como sobre el ejército. Nos acercamos a la primera cuestión en el presente trabajo. Los socialistas buscaban ofrecer a la opinión pública su concepción sobre la patria.

    Palabras clave: 1913,doctrinas,fanatismos,Gran Guerra,guerras civiles,libertad,materialismo económico,patriota,patriotismo,socialismo,tiranías

  • 14/08/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Socialismo y patriotismo en la España de 1913

    Los socialistas dedicaron mucha atención a las cuestiones relativas al patriotismo y al ejército durante el año 1913. En abril de ese año, coincidiendo con la jura de bandera de los reclutas, se publicaron sendos artículos en El Socialista, que condensaban la opinión socialista (“fijando actitudes” se decía en la portada del periódico), tanto sobre el patriotismo, como sobre el ejército. Nos acercamos a la primera cuestión en el presente artículo. Los socialistas querían ofrecer a la opinión pública su concepción sobre la patria.

    Palabras clave: 1913,católicos,clase,crisis,hipocresía,Historia,Iglesia Católica,internacionalismo,libertad,materialismo histórico,movilización,país,patriotismo,socialismo

  • 30/11/2015

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las reformas penitenciarias de Victoria Kent

    Breve estudio de las reformas emprendidas por Victoria Kent en el primer Bienio de la República en materia penitenciaria.

    Palabras clave: cárceles,Concepción Arenal,delicuencia,libertad,penas,presos,reformas,República,Victoria Kent

  • 24/10/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El socialismo de Louis Blanc

    En este artículo estudiamos las ideas de un socialista francés fundamental previo al marxismo. Nos referimos a Louis Blanc (1811-1882).

    Palabras clave: conflicto,desigualdad,empresarios,Estado,Estado del bienestar,igualdad,libertad,libre competencia,Louis Blanc,socialismo,socialista,trabajadores,trabajo

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba