Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 24/12/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Antoine de Rivarol ante la Revolución Francesa

    La crítica a la Revolución Francesa no sólo se basó en la teoría de la conspiración, supuestamente, generada por los philosophes y los masones. Antoine de Rivarol (1753-1801) partió de otros presupuestos para defender posturas contrarrevolucionarias, y denostar la Revolución

    Palabras clave: Antoine de Rivarol,crítica,deberes,igualdad,Revolución Francesa,soberanía popular

  • 19/12/2018

    |

    Historia y Política,Noticias

    Eduardo Montagut Contreras

    Thomas Spence

    Thomas Spence (1750-1814) se destacó dentro del radicalismo británico de fines del siglo XVIII por la originalidad de sus ideas.

    Palabras clave: derechos,igualdad,propiedad,radicalismo,reforma agraria,república democrática,riqueza,siglo XVIII,Thomas Spence,tierra

  • 03/02/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Decembristas

    El movimiento decembrista ruso se encuadra en el ciclo revolucionario europeo, que comienza en 1820 y culmina en 1848, contra el absolutismo y la Restauración, y justo dentro de los primeros movimientos donde las sociedades secretas, grupos masónicos, etc., tuvieron gran protagonismo como motor de cambio.

    Palabras clave: 1820,absolutismo,autocracia,decembristas,Estado,igualdad,Monarquía,Nicolás I,oficiales,Restauración,Rusia,San Petersburgo,zares

  • 24/10/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El socialismo de Louis Blanc

    En este artículo estudiamos las ideas de un socialista francés fundamental previo al marxismo. Nos referimos a Louis Blanc (1811-1882).

    Palabras clave: conflicto,desigualdad,empresarios,Estado,Estado del bienestar,igualdad,libertad,libre competencia,Louis Blanc,socialismo,socialista,trabajadores,trabajo

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba