Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 02/01/2022

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Proudhon

    Proudhon es un personaje clave entre el socialismo y el anarquismo, con una serie de planteamientos muy sugerentes, que merecen nuestra atención, especialmente los relacionados con el mutualismo y las cooperativas. En este breve artículo realizaremos una aproximación a sus ideas.

    Palabras clave: 1848,anarquismo,mujer,mutualismo,propiedad,Proudhon,socialismo

  • 24/05/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Taboureau de Montigny

    Los enragés constituyen un grupo harto interesante en la Revolución Francesa. Coincidiendo con el mundo de los sans-culottes van más allá de la reivindicación popular para dar un contenido ideológico más estructurado a la protesta social, aunque con muchas limitaciones teóricas aún.

    Palabras clave: 1792,beneficio,crisis,derecho natural,distribución,enragés,granos,indigentes,pan,precio,propiedad,Revolución Francesa,Taboureau de Montigny

  • 09/12/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El liberalismo doctrinario español

    Durante el reinado de Isabel II se materializó la división del liberalismo en dos grandes tendencias, moderada y progresista, aunque su origen se puede rastrear ya en el Trienio Liberal. En este artículo intentaremos acercarnos a las ideas y planteamientos de la primera que, sin grandes variaciones, terminaría siendo la que informaría al conservadurismo de la época de la Restauración.

    Palabras clave: Congreso de los Diputados,Década Moderada,elecciones,Guardia Civil,Hacienda,Isabel II,ley electoral,liberalismo,liberalismo doctrinario,moderados,progresistas,propiedad,soberanía compartida,sufragio censitario

  • 24/11/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    “La Defensa de la Propiedad”

    En este artículo estudiamos la historia de una publicación, nacida al calor del Sexenio Democrático, que se destacó en el ataque, casi sistemático de la Primera Internacional, del movimiento obrero y del republicanismo.

    Palabras clave: 1872,Bravo Murillo,Cánovas,derecho,La Defensa de la Propiedad,Primera Internacional,propiedad,republicanismo,Restauración

  • 19/12/2018

    |

    Historia y Política,Noticias

    Eduardo Montagut Contreras

    Thomas Spence

    Thomas Spence (1750-1814) se destacó dentro del radicalismo británico de fines del siglo XVIII por la originalidad de sus ideas.

    Palabras clave: derechos,igualdad,propiedad,radicalismo,reforma agraria,república democrática,riqueza,siglo XVIII,Thomas Spence,tierra

  • 14/08/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La climatología y las crisis agrarias en el siglo XVI

    Las malas cosechas en las economías preindustriales están asociadas a las condiciones climáticas, así como al agotamiento del suelo ante la falta de abonos y de sistemas intensivos de rotaciones cuatrienales, y por el atraso tecnológico. La combinación de estos tres factores, estrechamente asociados a la particular estructura de la propiedad en el Antiguo Régimen explican las periódicas crisis de subsistencias. En este trabajo intentaremos abordar la influencia del factor climático en la evolución agrícola del siglo XVI en Europa.

    Palabras clave: agricultura,alimentación,clima,climatología,crisis,crisis de subsistencias,Europa,inviernos,langosta,plaga,propiedad,siglo XVI,trigo,veranos

  • 03/05/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    William Godwin

    William Godwin constituye una figura pionera del pensamiento anarquista y del socialismo también. Intentaremos dar algunas pinceladas sobre su capital aportación entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX.

    Palabras clave: anarquista,derechos,individuos,orden,productivdad,propiedad,socialismo,Sociedad,William Godwin

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba