Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 24/05/2021

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Taboureau de Montigny

    Los enragés constituyen un grupo harto interesante en la Revolución Francesa. Coincidiendo con el mundo de los sans-culottes van más allá de la reivindicación popular para dar un contenido ideológico más estructurado a la protesta social, aunque con muchas limitaciones teóricas aún.

    Palabras clave: 1792,beneficio,crisis,derecho natural,distribución,enragés,granos,indigentes,pan,precio,propiedad,Revolución Francesa,Taboureau de Montigny

  • 29/11/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El abogado de pobres

    En estos tiempos en los que parece peligrar el acceso a la justicia para los ciudadanos y ciudadanas que no tengan muchos recursos económicos, vulnerando principios constitucionales sobre los que se basa nuestro sistema jurídico, miramos a la Historia para ver qué se hacía para que las personas sin recursos pudieran tener asistencia letrada, teniendo en cuenta todas las salvedades al tratar con épocas tan distintas a la nuestra.

    Palabras clave: abogado,abogado de pobres,desigualdad,Edad Media,indigentes,Justicia,letrado,ley,penas,pobres,recursos,salario

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba