Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 04/07/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Ley de Responsabilidades Políticas

    La Ley de Responsabilidades Políticas constituyó uno de los instrumentos fundamentales para la represión política franquista. Fue elaborada en febrero de 1939. El día 9 de ese mes fue firmada por Franco y se publicó oficialmente el día 13, es decir, unos días antes de que terminara la guerra civil. Completaba el Bando que la Junta de Defensa Nacional dio el 28 de julio de 1936.

    Palabras clave: CNT,derecho,Falange,Franco,ley,masonería,Movimiento Nacional,poum,PSOE,PSUC,represión,responsabilidades políticas,UGT

  • 18/06/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas y la reforma local de Antonio Maura

    En este artículo analizamos la postura del PSOE ante el intento de reforma local que emprendió Antonio Maura a partir de 1907.

    Palabras clave: 1907,Antonio Maura,ayuntamientos,caciquismo,campaña,diputados provinciales,El Socialista,ley,PSOE,reforma local,socialistas

  • 20/03/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El establecimiento del sufragio universal masculino en España

    El sufragio universal masculino se aprobó el 26 de junio de 1890.

    Palabras clave: Canalejas,España,ley,Restauración,Sagasta,sufragio universal,sufragio universal masculino

  • 29/11/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El abogado de pobres

    En estos tiempos en los que parece peligrar el acceso a la justicia para los ciudadanos y ciudadanas que no tengan muchos recursos económicos, vulnerando principios constitucionales sobre los que se basa nuestro sistema jurídico, miramos a la Historia para ver qué se hacía para que las personas sin recursos pudieran tener asistencia letrada, teniendo en cuenta todas las salvedades al tratar con épocas tan distintas a la nuestra.

    Palabras clave: abogado,abogado de pobres,desigualdad,Edad Media,indigentes,Justicia,letrado,ley,penas,pobres,recursos,salario

  • 04/01/2011

    |

    Cultura y Sociedad

    Víctor Vela

    España, una, grande y libre de humos

    El tabaco era anfitrión de fiestas y reuniones familiares, y los adultos respetables, tanto los tipos duros del cine y las divas más atractivas, como los sabios y los poderosos, se dejaban inmortalizar con aquello que hoy provoca tanto rechazo. Pero hoy todo esto ha cambiado y el cigarrillo se ha convertido en los bubones de los apestados del siglo XXI.

    Palabras clave: antitabaco,Estado,humos,ley,Salud

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba