Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 01/02/2022

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El socialismo ante el pronunciamiento de Villacampa

    El general Manuel Villacampa del Castillo protagonizó el último pronunciamiento decimonónico en 1886 en plena Restauración, y ya fallecido el rey Alfonso XII. El pronunciamiento fue de carácter republicano, muy relacionado con la política de Manuel Ruiz Zorrilla en su exilio parisino.

    Palabras clave: 1886,conspiración,exilio,Manuel Ruiz Zorrila,Manuel Villacampa,pronunciamiento,Restauración,socialismo

  • 01/11/2021

    |

    Historia y Política

    El tiempo de las Revoluciones, entre 1820 y 1848

    Acaba de salir la última aportación de uno de nuestros colaboradores Eduardo Montagut, dentro de lo que ya se adivina como un proyecto de largo recorrido en relación con la divulgación histórica. El libro ha sido publicado, de nuevo, por Editatum en su, cada día, más presente en el mercado editorial, especialmente online, colección de “Guíaburros”. El libro se titula, El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848.

    Palabras clave: 1820,1830,1848,Divulgación,editatum,Eduardo Montagut,guíaburros,Historia,liberalismo,movimiento obrero,nacionalismo,Restauración,revoluciones

  • 03/08/2021

    |

    Historia y Política

    Una guía sobre el socialismo español en sus inicios

    El colaborador de Andalán, Eduardo Montagut, regresa con un nuevo manual de Historia en la colección Guiaburros de Editorial Editatum. Esta nueva guía versa sobre el origen y desarrollo del PSOE hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. Lleva por título, Historia del socialismo español de 1879 a 1914.

    Palabras clave: crisis,España,guía,Historia,libro,manual,Pablo Iglesias,PSOE,republicanismo,Restauración,socialismo

  • 10/02/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los pronunciamientos

    La presencia militar en la vida política española del siglo XIX obedece a un conjunto de factores. En primer lugar, la Guerra de la Independencia, las guerras de emancipación americana y las guerras carlistas dieron un gran protagonismo a los militares. Se convirtieron en elementos imprescindibles para establecer el nuevo sistema político liberal, habida cuenta de la debilidad de la burguesía y el escaso, cuando no nulo apoyo popular, hacia el cambio político. Los generales, conocidos popularmente como “espadones”, fueron conscientes de su importancia, encontrando en los dos grandes partidos políticos, el moderado y el progresista, así como luego en la Unión Liberal, un lugar destacado, ya que terminaron por liderarlos en muchos momentos. Recordemos la trascendencia histórica de nombres como Espartero, Narváez, O’Donnell, Serrano o Prim.

    Palabras clave: Bienio Progresista,civiles,espadones,Espartero,guerra,inestabilidad,Isabel II,militares,Narváez,O’Donnell,Prim,pronunciamientos,Restauración,Sexenio Democrático,Trienio Liberal,Vicalvarada

  • 24/11/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    “La Defensa de la Propiedad”

    En este artículo estudiamos la historia de una publicación, nacida al calor del Sexenio Democrático, que se destacó en el ataque, casi sistemático de la Primera Internacional, del movimiento obrero y del republicanismo.

    Palabras clave: 1872,Bravo Murillo,Cánovas,derecho,La Defensa de la Propiedad,Primera Internacional,propiedad,republicanismo,Restauración

  • 08/12/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los socialistas y el Senado en 1931

    En el debate sobre la organización de los poderes en el nuevo régimen republicano en el año 1931 surgió la posibilidad de que se estableciese un Senado. En este artículo estudiamos la postura socialista sobre este particular.

    Palabras clave: 1931,Anteproyecto,bicameralismo,Congreso,Gobierno Provisional,PSOE,Restauración,Segunda República,senado,senadores,socialistas

  • 07/10/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El inicio del fin de la Santa Alianza

    La Santa Alianza se había establecido para garantizar un orden mundial basado en el respeto a la alianza entre el Altar y el Trono, al mantenimiento de las sociedades estamentales y el respeto a las fronteras del mapa de Europa diseñado en el Congreso de Viena. En caso de revolución de signo liberal y/o nacionalista se intervenía para evitar contagios y alteraciones de ese orden.

    Palabras clave: altar,Congreso de Viena,descomposición,orden,potencias,Restauración,revoluciones,rey,Santa Alianza,sociedades estamentales,trono

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba