• 30/10/2014

    |

    165. Así no hay manera de entenderse, José Bada 166. ¿Genera desafección Podemos?, Ignacio Urquizu España está podemizada, quién la despodemizará…, Javier Caraballo 167. Movimientos antisistema, por Belén Barreiro y Kerman Calvo, con Antonio San Josée Íñigo Alfonso 168. El 'WSJ' salva la cara a Rajoy en vísperas de un CIS demoledor, S. McCoy 169. Movimientos sociales y la sociedad en movimiento. El papel de la red, Francisco Jurado 170. Estado Islámico: 170.1. La amenaza del Estado Islámico, Javier Jiménez Olmos; 170.2. 23 verdades incómodas sobre el Estado Islámico,Nazanín Armanian 171. Más cierre social con mayor igualdad educativa, Xavier Martínez-Celorrio 172. Los perdedores del estado de bienestar y sus consecuencias, Roger Senserrich 173. Tarjetas black, una gran derrota y un gran reto, Ignacio Muro Benayas 174. Octubre, Enric Juliana 175. El diario ABC amenaza a Rajoy, Marcello 176. Aznar, el Prestador, Ignacio Escolar 177. Corrupción: 177.1. "Especial Corrupción" de @a_publica; 177.2. La corrupción como problema, a lo largo de dos décadas, Kiko Llaneras; 177.3. ¿Regular la financiación de los partidos ha ayudado a reducir la corrupción en Europa y América Latina?, Fernando Casal Bértoa; 177.4. Comentarios de Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia; 177.5. Limpiar la corrupción ¿sólo con jueces?, Manuel Muela 178. Dos fotos, dos formas de gobernar, dos realidades ¿distintas? Stéphane M. Grueso 179. El negocio del agua: no hay derecho, Moisès Subirana Iborra 180. La deuda externa: cómo las élites desangran España, Juan Laborda 181. Europa en peligro, Francisco Egea / Javier de la Puerta 182. Cataluña: 182.1. Catalunya, Podemos y la regeneración democrática, Josep Carles Rius; 182.2. Clima de opinión en Cataluña. Encuesta de Metroscopia; 182.3. En caso de urgencia, agite Catalunya , Enric Juliana; 182.4. ¿Quién manda aquí?, José Antonio Zarzalejos en La Vanguardia; 182.5. Sobre el nacionalismo español, Borja de Riquer i Permanyer en La Vanguardia; 182.6. El 9-N y la manipulación política, Francesc Trillas; 182.7. De la independencia al cielo, Victoria Camps; 182.8.¿Del enfrentamiento al consenso?, Alfredo Pastor en La Vanguardia; 182.9.¡Mala suerte!, Joan Tapia; 182.10. Estructuras de Estado, Joan Majó

  • 09/10/2014

    |

    56. El verdadero riesgo es no modificar nuestros conceptos, Joaquín Santos. 57. Punto de partida, Daniel Bernabé. 58. ¿Libertad de expresión en España? ¿o control mediático?: 58.1. Soraya asegura a Mariano Rajoy que ‘todos los diarios están controlados’ incluyendo a ‘El País’; 58.2. Gran Hermana te vigila, Ramón Cotarelo; 58.3. Planeta censura el libro de Gregorio Morán sobre la casta cultural española. 59. El ébola: 59.1. No una equivocación, sino varias, Milagros Pérez Oliva; 59.2. Ébola: narcisismo y temeridad gubernamental, Juan Antonio Palacios Castaño; 59.3. Inútiles, egoístas y sacados de contexto, Luis G. Montero; 59.4. El espejo del Ébola, José Ignacio Torreblanca; 59.5. El ébola, un problema global, Juan Manuel Jiménez Martín; 59.6. Los recortes perjudican gravemente la salud, Olga Rodríguez; 59.7. La pesadilla del ébola solo acaba de empezar, José Oneto; 59.8. Más artículos sobre el ébola, Jorge Galindo. 60. Tarjetas de Caja Madrid: 60.1. El ‘efecto black’, Francisco de la Torre Díaz; 60.2. Las tarjetas opacas de Bankia y los sindicalistas, Héctor Maravall; 60.3. Tarjetas negras con desfachatez, Xavier Vidal Folch; 60.4. Corrupción y estupidez, Augusto Klappenbach. 61. ¿Recuperación?: 61.1. Perversa recuperación, Andreu Missé; 61.2. ¿Por qué España queda tan mal en el Índice de Justicia Social europeo?, Eloísa del Pino; 61.3. Malditos sean, Concha Caballero; 61.4. Por qué las economías de la Eurozona, incluyendo la de España, no se están recuperando, Vicenç Navarro; 61.5. Entrevista a Manuel de la Rocha, secretario de economía del PSOE, Por Isabel G. Caballero 62. Pedro Sánchez, ¿un segundo Zapatero?, Enric Juliana. 63. Podemos: 63.1. La normalidad Podemos, Carlos Fernández Liria; 63.2. El lío de Podemos y los tres elitismos, Santiago Alba Rico; 63.3. Podemos: el parto del partido, Ramón Cotarelo; 63.4. Podemos, en América Latina, Héctor E. Schamis; 63.5. Cuando se vacía el centro: el ascenso de partidos y políticos outsiders en América Latina y Europa, Flavia Freidenberg / María Esperanza Casullo. 64. La izquierda frente al Estado Islámico, Javier Doz. 65. La promesa igualitaria de la democracia, Ignacio Jurado. 66. Política en redes: más calidad que cantidad, Carlos Hidalgo. 67. La desigualdad digital, ¿una nueva fuente de desigualdad política?, Marta Cantijoch. 68. Las protestas de Hong Kong: 68.1. Por qué los hongkoneses no quieren ser como los otros chinos, Luis Matías López; 68.2. Sueños chinos, Lluís Bassets. 69. Referendum: 69.1. El referéndum palo, el referéndum flor, Alberto Penadés; 69.2. Cuando nos dejan, ¿Cómo votamos en los referéndums?, Braulio Gómez y Joan Font. 70. ¿Independizarse es de pobres?, José Fernández-Albertos. 71. Cataluña: 71.1. Callejón sin salida, Fernando Rey; 71.2. Esperando a Rajoy, de Antón Costas en La Vanguardia; 71.3. Lo que le espera a Barcelona, José Luis Álvarez

  • 07/10/2014

    |

    34. Autonomía, diputación, comarca... y el maldito mamoneo, José Luis Trasobares. 35. Mitos sobre el fracaso escolar, Santiago Molina. 36. El arte de la retirada, Enric Juliana en La Vanguardia. 37. El ébola: 37.1. Diez cosas que hay que saber sobre el virus del ébola; 37.2. Cuatro artículos sobre el ébola, Kiko Llaneras; 37.3. Una gestión desastrosa e irresponsable, Marciano Sánchez Bayle; 37.4. Ébola… Tenía que pasarnos, coño, Javier Caraballo; 37.5. Un ébola llamado PP, Javier Gallego; 37.6. La otra coalición internacional necesaria: contra el Ébola, Andrés Ortega 38. Siete casos que demuestran cómo influye el 'lobby' empresarial en la política española, Daniele Grasso. 39. Desconfianza y corrupción, Josep Ramoneda. 40. Tarjetas de Bankia: 40.1. Diez preguntas sobre las tarjetas 'black' de Caja Madrid, Ignacio Escolar; 40.2. Miguel TarJETAS Blesa, Ramón Lobo; 40.3. Virgilio Zapatero niega que tuviera 'tarjeta B' y acusa a Pedro Sánchez de "buscar notoriedad"; 40.4. A IU y Comisiones Obreras, Rafael Reig; 40.5. Nunca se sabe qué paja romperá la espalda del camello, Rosa María Artal. 41. Una crisis ética monumental, Víctor Alonso Rocafort. 42. Alcaldes y caciques, corrupción y nepotismo en los ayuntamientos, en tintaLibre de octubre. 43. Mónica de Oriol tiene un problema embarazoso, Carmen Morán. 44. Una democracia hecha a la medida de los que más tienen, Pedro C. Magalhães / Besir Ceka. 45. El ataque frontal del Estado central español al Estado del Bienestar, Vicenç Navarro. 46. PGE 2015: un nuevo engaño a los votantes, Roberto Centeno. 47. Las mentiras de la reforma fiscal, Juan Francisco Martín Seco. 48. Luchar contra la desigualdad por eficiencia económica, José Luis Campos. 49. Monográfico sobre la Renta Básica, varios autores de Sin Permiso 50. Economía que amplía lo posible. Una conversación con Isidro López y gentes de Podemos Guillermo Zapata. 51. Entrevista de Ramón Lobo al historiador José Álvarez Junco. 52. Enseñar lo decisivo, Ángel Gabilondo. 53. El Estado Islámico; 53.1. ISIS presiona a Turquía, José Ignacio Torreblanca; 53.2. La batalla intelectual contra el Estado Islámico, Mohamed Bin Rashid Al Maktum; 53.3. ¿Por qué pararnos en el Estado Islámico cuando podríamos bombardear todo el mundo musulmán?, George Monbiot 54. Hong Kong / China: 54.1. Las protestas en Hong Kong, Ricardo Ruiz de la Serna; 54.2. Hong Kong: La izquierda en el movimiento democrático, Dossier Sin Permiso; 54.3. La transición retenida de China, Faared Zakaria 55. Cataluña: 55.1. Sis d’Octubre, Enric Juliana en La Vanguardia; 55.2. Una angustia comprensible, Juan José Laborda; 55.3. Para contribuir al diálogo, Juan Luis Cebrián; 55.4. Interdependencia (no independencia), Ramón Marimón; 55.5. Alarmas previsibles, Francesc-Marc Álvaro en La Vanguardia; 55.6. 9-N: obediencia y desobediencia, Josep Maria Antentas; 55.7. El nacionalismo siempre es de derechas, Lidia Falcón; 55.8. Cataluña: Financial Times anuncia una crisis devastadora, José Oneto; 55.9. Vamos a contar mentiras, Marcello