Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 29/03/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    28 de marzo de 2014, núm. 217-228

    217. Hechizados, Pedro Celiméndiz* 218. La violencia en las manifestaciones y en las Marchas de la Dignidad, Juan Torres 219. La desigualdad no es una plaga divina, Anton Costas 220. Las críticas de los otros expertos al informe Lagares, J. Viñas 221 La agenda, Guillem Martínez 222. El G-1000: Innovando la democracia, Carlos Mascarell Vilar 223. La migración es cosa de metáforas, Juan Carlos Velasco 224. La OIT afirma que la reforma laboral del PP vulnera derechos sindicales 225. La obscenidad de Rodrigo Rato, Ana Noguera 226. Suárez; 226.1. Homenaje al creador del consenso: Adolfo Suárez y los 12 días que cambiaron la tendencia de dos siglos, Juan José Laborda; 226.2. Suárez, nuestro traidor, Jorge Galindo; 226.3. Se manipula hasta a Adolfo Suárez, Carlos Elordi 227. Elecciones europeas; 227.1. Por primera vez, en las europeas votaremos por nuestras vidas, Alexis Tsipras; 227.2. Frenar el avance de la Europa insolidaria, Rosa Paz; 227.3. Los jóvenes precarios en Grecia: ¿qué ha pasado con la Generación de los 700 euros?, Thanassis Gouglas 228 Jurisdicción universal: Lecciones desde Turquía, Gonzalo Boye Tuset

    Palabras clave: 15-M,Adolfo Suárez Transición,Alexis Tsipras,consenso,corrupción,derechos sociales,Elecciones europeas,Estado de Bienestar desigualdad,Fraga Iribarne,G-1000,Grecia,inmigración,jurisdicción universal,libertad sindical,Marchas de la Dignidad,OIT,recortes,reforma fiscal,reforma laboral,Rodrigo Rato,Santiago Carrillo,Turquía,ultraderecha europea,violencia

  • 27/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    27 de febrero de 2014, núm. 332-340

    332. Sobre el debate del estado de la nación: 332.1. Cinespaña: 'Ciborg contra Zombi', José Luis Trasobares*: 332.2. Cuatro notas, de Enric Juliana en La Vanguardia; 332.3. Háblame del mar, marinero, Josep Ramoneda; 332.4. La corrupción pasó de largo, Antonio Casado; 332.5. Mariano, no todo es economía, también está la política, José Oneto; 332.6. El Estado de desgobierno de Rajoy, Juan Laborda 333. Les da lo mismo, Jaime Miquel 334. Valenciano o la anosognosia del PSOE, Sebastián Lavezzolo 335. La confección de la lista de Izquierda Unida para las europeas: 335.1. O van unidas o fracasarán (las izquierdas), José Luis Trasobares*; 335.2. Entrevista a Ernest Urtasun, cabeza de lista de ICV a las elecciones europeas; 335.3. Cayo Lara: "Las primarias aplastan a las minorías"; 335.4. Tasio Oliver, candidato de Izquierda Abierta a las elecciones europeas, Rubén Martínez; 335.5. IU no integra al partido de Pablo Iglesias en su lista electoral para los comicios europeos; 335.6. IU valora "muy positivamente" que Anova decida concurrir a las elecciones europeas con ellos 336. El 23-F, el rey y el esperpento, Luis García Montero 337. Patronal roba a parado, Xavier Vidal-Folch 338. Lo que no se dice sobre el crecimiento de las desigualdades sociales, Vicenç Navarro 339. Finalmente ganó Fraga, ésta es su España, Suso de Toro 340. Desobediencia civil, autoridades inciviles, Jordi Borja

    Palabras clave: 23-F,Alfredo Pérez Rubalcaba,bipartidismo,Cayo Lara,corrupción,desigualdad,desobediencia civil,Elecciones europeas,elecciones primarias,Elena Valenciano,Fraga Iribarne,Izquierda Unidad,libertad de prensa,Mariano Rajoy,patronal madrileña,PSOE,rey Juan Carlos

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba