Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 29/03/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    28 de marzo de 2014, núm. 217-228

    217. Hechizados, Pedro Celiméndiz* 218. La violencia en las manifestaciones y en las Marchas de la Dignidad, Juan Torres 219. La desigualdad no es una plaga divina, Anton Costas 220. Las críticas de los otros expertos al informe Lagares, J. Viñas 221 La agenda, Guillem Martínez 222. El G-1000: Innovando la democracia, Carlos Mascarell Vilar 223. La migración es cosa de metáforas, Juan Carlos Velasco 224. La OIT afirma que la reforma laboral del PP vulnera derechos sindicales 225. La obscenidad de Rodrigo Rato, Ana Noguera 226. Suárez; 226.1. Homenaje al creador del consenso: Adolfo Suárez y los 12 días que cambiaron la tendencia de dos siglos, Juan José Laborda; 226.2. Suárez, nuestro traidor, Jorge Galindo; 226.3. Se manipula hasta a Adolfo Suárez, Carlos Elordi 227. Elecciones europeas; 227.1. Por primera vez, en las europeas votaremos por nuestras vidas, Alexis Tsipras; 227.2. Frenar el avance de la Europa insolidaria, Rosa Paz; 227.3. Los jóvenes precarios en Grecia: ¿qué ha pasado con la Generación de los 700 euros?, Thanassis Gouglas 228 Jurisdicción universal: Lecciones desde Turquía, Gonzalo Boye Tuset

    Palabras clave: 15-M,Adolfo Suárez Transición,Alexis Tsipras,consenso,corrupción,derechos sociales,Elecciones europeas,Estado de Bienestar desigualdad,Fraga Iribarne,G-1000,Grecia,inmigración,jurisdicción universal,libertad sindical,Marchas de la Dignidad,OIT,recortes,reforma fiscal,reforma laboral,Rodrigo Rato,Santiago Carrillo,Turquía,ultraderecha europea,violencia

  • 21/03/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    21 de marzo de 2014, núm. 154-165

    154. 22-M. Las Marchas de la Dignidad 155. Evanescencia de la escuela pública en el desmantelamiento progresivo de la democracia 156. Formas de mala educación, Ángel Gabilondo 157. La religión entre nosotros, Suso de Toro 158. ¿Peligro u oportunidad?, legislar sobre la eutanasia Luis Montes Mieza 159. El rescate del Congreso, Odón Elorza 160. La venta de Algfaguara y Taurus a la multinacional Penguin Random House 161. Hacia una reforma fiscal de derechas, Domènec Ruiz Devesa 162. El conformismo, de Rafael Nadal en La Vanguardia 163. Junker, defensor de los paraísos fiscales y de la austeridad, candidato de la derecha en Europa, Andreu Missé 164. Elecciones europeas: 164.1. Elecciones europeas: el efecto Tsipras, Manel García Biel; 164.2. Fiscalidad y elecciones europeas, José Manzanares (Miembro Izquierda Socialista); 164.3. ¿Politizar Europa? Buena suerte, Pablo Simón 165. Rusia, Crimea, Ucrania: 165.1. Objetivo: estabilizar Ucrania, Javier Solana; 165.2. Putin no debería cantar victoria, Luis Matías López; 165.3. Los 5 errores de la Unión Europea en la crisis de Ucrania… que no serán los últimos, Rubén Ruiz Ramas

    Palabras clave: Alexis Tsipras,Alfaguara,ateísmo,austeridad,Congreso de los Diputados,Crimea,cuidados paliativos,derechos,desahucios,Diego Cañamero,dignidad,editoriales,educación,Elecciones europeas,escuela pública,eutanasia,Jean-Claude Juncker,mala educación,marchas,paraísos fiscales,Parlament de Catalunya,Parlamento europeo,paro,Penguin Random House,Prisa,Putin,rebelión,recortes,reforma fiscal,reglamento del Congreso,religión,Rusia,sanidad,Santillana,sindicatos,Taurus,Ucrania

  • 31/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    31 de enero de 2014, núm. 343-357

    343. Informe PISA: resultados sorprendentes según la riqueza (INFOGRAFÍA) 344. Un país fracasado, Carlos Gómez Gil 345. Corrupción: 345.1. Castilla-La Manchada, Luis G. Montero; 345.2. El alcalde de Burgos se enreda aún más, Ignacio Escolar; 345.3. La corrupción también se ve muy mal desde fuera, Joan J. Queralt 346. "El periodismo como lo conocíamos se acabó" David Noriega 347. Pedro Jota: 347.1. Los agujeros negros de Pedro J. Ramírez, Íñigo Sáenz de Ugarte; 347.2. La extinción del PedroJotasaurio Rex, Ignacio Escolar; 347.3. Pedro J. culpa a Rajoy de su despido; 347.4. Pedro J.: poder y periodismo, Antonio Casado; 347.5. Misterios en la destitución de Pedro J., Marcello; 347.6. Soraya, la mano que mece la cuna; Juan Tortosa 348. El PP y ETA: 348.1. La otra herencia recibida, Isaac Rosa; 348.2. Contra ETA vivíamos mejor, Luis R. Aizpeolea; 348.3. El PP, sin discurso para explicar el fin de ETA, Rosa Paz; 348.4. Desgarros, Antoni Puigverd en La Vanguardia 349. Los 16.000 millones que no aparecen, Josep Borrell y Joan Llorach 350. Mucho más que parir; Marina Subirats 351. El consenso por reformar y democratizar los partidos políticos, José María Martín Patino y Xavier Martínez Celorrio 352. La pluralidad de la izquierda; 352.1. La irresponsabilidad de la izquierda, José Antonio Gómez Hernández, autor del libro Al Fondo a la Izquierda; 352.2. Entrevista a Teresa Rodríguez de Podemos 353. El espejo de Ucrania, Enric Juliana 354. Robin Hood en América Latina, Víctor Lapuente Giné y Johan Sandberg 355. Salarios y empleo según el FMI: 355.1. Salarios y empleo, Carlos Berzosa; 355.2. Que se bajen el sueldo los del FMI, Vicente Clavero 356. Falsedades del pensamiento económico dominante, Vicenç Navarro 357. El nacionalismo como religión, Daniel Tercero

    Palabras clave: Aborto,América Latina,Castilla La Mancha,Cataluña,Ciudadanía,corrupción,democracia,desigualdad,ETA,Europa,Izquierda,Mayor Oreja,Partido Popular,Partidos políticos,periodismo,pruebas PISA,recortes,Ucrania

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba