Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 17/01/2019

    |

    Cultura y Sociedad

    Andalanio

    El año cultural comienza con buen pie

    Frente a pesimistas y agoreros por lo que pueda ser, […]

    Palabras clave: Ángel Artal,Antón Castro,Bruno Estrada,Cristina Peri Rossi,Eloy Fernández,Emilio Gastón,Emilio Lacambra,Enrique Vila Matas,Fernando Iwasaki,Fernando Sanmartín,Francisco Javier Aguirre González,Gabriel García Márquez,Herminio Lafoz,Isamel Grasa,Javier Aguirre Santos,Javier Arruga,Javier Cercas,Joaquín Carbonell,Joaquín Estefanía,José Antonio Labordeta,José Luis Melero,José Ramón Alonso,José Ramón Bada,Josemari de Casa Emilio,Juan Andrés de Carlos,Juan Cruz,Juana de Grandes,Luis Alegre,Maite Roy,Mariano Gistaín,Santiago Ramón y Cajal,Santiago Ramón y Cajal Agüeras,Vicente Martínez Tejero

  • 19/11/2017

    |

    Publicaciones

    EFC

    La Literatura

    No sólo de arte disfrutan la vista y el oído (quien no lo tiene bueno no puede escribir de música, hágalo Ludwig). En este otoño por tantas razones conflictivo, la vendimia literaria supone una buena añada. Habrá para beber hasta abril, por lo menos.

    Palabras clave: Agustín Sánchez Vidal.,Ahmed Abdullatif,Alfredo Saldaña,Amparo Martínez Herranz,Ana Alcolea,Antón Castro,Antonio Pérez Lasheras,Baltasar Gracián,Benito Pérez Galdós,Benjamin Jarnés,Bruno Fierro,Carlos Azagra,Carlos Saura,Conchita Buñuel,Daniel Gascón,Daniel Viñuales,el Cid,Emilio Casanova,Enrique Alda,Eva Cosculluela,Federico García Lorca,Félix Lope de Vega,Fernando Rey,Fernando Sanmartín,Francisco de Quevedo,Gabriel García Márquez,George Orwell,Guillem Nicolau,Gustavo Alatriste,H.P. Lovecraft,Ian Gibson,Ignacio Martínez de Pisón,Iñaki,Inés Ramia Latorre,Irene Vallejo,Javi Hernández,Javier Sierra,Jean Claude Carrière,Jeanne Riccar,José Antonio Labordeta,José Domingo Dueñas,José Llampayas,José Luis Melero,José María Conget,José Martí,Juan Antonio Fuentes,Juan Bolea,Juan Carlos Onetti,Juan Domínguez Lasierra,Juan Luis Buñuel,Juan Ramón Jiménez,Juan Rulfo,Julio Alejandro,Julio José Ordovás,Ken Follet,Kenneth Jordan Núñez,Lord Byron,Luis Buñuel,Magdalena Lasala,Maica Rivera,Manuel Rotellar,Manuel Vilas,Marcial,María Pérez Heredia,Mariano Gistaín,Marina Torres,Mario Sasot,Max Aub,Pablo Serrano,Paco Rabal,Paco Úriz,Pepín Bello,Pilar Cardos,Rada Panchovska,Ramón Acín,Ricardo Díez,Ricardo Lladosa,Rodolfo Notivol,Ronda de Boltaña,Salvador Dalí,Sergio del Molino,Silvia Pinal,Soledad Puértolas,Trinidad Marcellán,Víctor Hugo,Virginia Woolf,William Shakespeare

  • 23/06/2015

    |

    Publicaciones

    Ricardo Lladosa

    Así empieza lo malo

    Zapeando frente al televisor me detengo en una entrevista a Mario Vargas Llosa. Tiene lugar en Colombia, poco después de la muerte de García Márquez. Tanto el entrevistador como Vargas visten traje y corbata y parecen encontrarse en el lobby de un hotel. Eso es lo primero que llama mi atención, el atuendo de ambos en medio de un calor que imagino tropical.

    Palabras clave: Gabriel García Márquez,Javier Marías,Mario Vargas Llosa,Pepe Domingo Castaño

  • 28/04/2014

    |

    Cultura y Sociedad

    Pedro Royo

    GABO

    Andalán tiene la satisfacción de aportar un texto excepcional, y de primera mano, sobre el recientemente fallecido Gabriel García Márquez. Nos lo envía un viejo amigo, Pedro Royo, yerno de Eduardo Zalamea, uno de los primeros maestros y amigos del grandísimo escritor colombiano. Y por él sabemos de sus principios y de las circunstancias en las que se publicaron sus primeros cuentos. Como de Eduardo Zalamea por aquí apenas se sabe, podemos, así, aportar una información distinta y original que añade algo nuevo sobre Gabriel Garcia Márquez y su mentor Zalamea, sobre quien hay realizadas varias tesis doctorales y actualmente una investigadora está elaborando una sobre sus artículos diarios en su columna de EL ESPECTADOR de Bogotá.

    Palabras clave: Eduardo Zalamea,Gabriel García Márquez,Pedro Royo

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba