El martes 5 de marzo, El Periódico de Aragón publicó este artículo de nuestro compañero Eloy Fernández Clemente que, según acostumbramos, reproducimos posteriormente.
Palabras clave: Barbara Sukowa,Carlos Marx,Clara Zetkin,Daniel Bensaïd,Franz Mehring,Friedrich Ebert,Giorgy Lukács,Hanna Arendt,Hermann Duncker,Jörn Schütrumpf,Josefina L. Martínez,Karl Kautsky,Karl Liebknecht,Lelio Baso,Luis Gómez Llorente,Luise Kautsky,Manuel Garí,Margaret Von Trotta,Mercedes Gutiérrez Sánchez,Michael Löwy,Michael R. Krätke,Néstor Kohan,Reiner Werner Fassbinder,Rosa Luxemburgo,Rosa Scheiner,Sami Naïr,Sheidemann,Teresa Rodríguez
245. Reforma fiscal: 245. 1. Tributando; Jesús Membrado; 245.2. ¿Es coherente esta rebaja fiscal con los objetivos de déficit público?, Daniel Fuentes Castro; 245.3. Hacia un sistema fiscal aun más retrógrado , José Antonio Nieto. 246. Reconstruir la credibilidad de un partido, Soledad Gallego-Díaz. 247. Los candidatos socialistas a la secretaría general: 247.1. Economistas Frente a la Crisis pregunta a los candidatos; 247.2. Sánchez vence en 13 territorios y en Juventudes y Madina, en seis, Juanma Romero; 247.3. Entrevista a Pedro Sánchez; 247.4. Entrevista a Eduardo Madina; 247.5. Pérez Tapias reitera que no concurrirá a las primarias para garantizar la imparcialidad del "aparato"; 247.6. Entrevista múltiple a Alberto Sotillos, candidato frustrado a la Secretaría General del PSOE. 248. La España del 14 vive treinta días de sacudida, cambio e incógnita, Enric Juliana en La Vanguardia. 249. Revuelo en la izquierda, Fernando Vallespín. 250. Finalmente se mueve, Boaventura Santos. 251. La infancia en España: 251.1. Con los niños no se juega, Elvira Lindo; 251.2. Trabajo y pobreza, Josep Ramoneda. 252. La mala fama de la justicia, Joan J. Queralt. 253. Ganar Barcelona: un reto a la altura de las posibilidades, Nuria Alabao. 254. Cierre en falso de la crisis europea, Antón Costas. 255. Uruguay, Frente Amplio, 43 años de unidad Àlex Mañas Ballesté. 256. Responsabilidad e irresponsabilidad, Justo Serna. 257. El Papa: "Los comunistas nos han robado la bandera"
225. Hannah Arendt y el juicio a los teleoperadores, Paco Gracia* 226. El derecho a protestar, Roberto Gargarella 228. La pedagogía del salmón, Salvador Rodríguez Ojaos 229. Nosotros, los estudiantes, Francesc de Carreras 230. Nuevas vías para la privatización de la sanidad, Manuel Martín y Luisa Lores Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública 231. ‘La Intocable’, Marcello 232. Elecciones europeas: 231.1. Árboles, pueblo y candidaturas, Antonio Aramayona*; 231.2. Nuestra constitución se llama democracia, Carlos Carnero; 231.3. Cómo leer los resultados del domingo, Joan Tapia; 231.4. Dime tu edad y te diré qué votas, José Fernández-Albertos; 231.5. El extraño caso del candidato desaparecido en la campaña electoral ausente, Ignacio Escolar; 231.6. Para no hablar de lo que importa, Olga Rodríguez; 231.7. Los límites del debate europeo, Alfonso Egea de Haro; 231.8. Bases para otra Europa, Iñigo Bullain; 231.9. Los retos económicos y políticos de la UE, José María Mella; 231.10. Europa avanza en el mundo; 231.11. Transparencia, Joan Boada i Masoliver; 231.12. La más crucial de las votaciones en Europa, Timothy Garton As; 231.13. Una nueva oportunidad para el internacionalismo, Miguel Urban 232. Catalunya se suma a la gran tormenta europea, J. Ramón González Cabezas 233. De la paz a la guerra, Pablo Simón
199. La (única) rueda de prensa (abierta) de Rajoy en 2013: 199.1. Rajoy y el vivo retrato del desdén, José Antonio Zarzalejos; 199.2. Sota, caballo y rey, Enric Juliana; 199.3. Carta de un economista a Rajoy, José Carlos Díez; 199.4. Mariano el previsible, Juan Tortosa; 199.5. Rajoy está tan acabado que ya no sabe ni mentir, Carlos Elordi 200. Balance del año y previsiones para 2014: 200.1. El pulso de 2013 y la inflexión de 2014, Juan Torres López; 200.2. ¡Adiós, año grotesco!, Gregorio Morán; 200.3. El año del escrache, Isaac Rosa; 200.4. 2014, piensen lo mejor y prepárense para lo peor, Juan Laborda; 200.5. Hasta nunca 2013, José Carlos Díez; 200.6. Las sorpresas del 2014, Enrique Roca 201.Ya está bien de que se congele el salario mínimo, Ramón Górriz* 202 ¿Derecho a la seguridad o seguridad de los derechos?, Juan M. Terradillos 203. El ‘caso Bárcenas’, fiel reflejo de la cultura de la impunidad, Enrique Santiago Romero