16. Reforma electoral: 16.1. La izquierda ante la elección directa de alcaldes, Ignacio Urquizu*; 16.2. La elección directa de los alcaldes, Pablo Simón; 16.3. Cómo no hacer una reforma electoral, José Fernández-Albertos, 16.4. D’Hondt vota Podemos, Nacho Plata; 16.5. Destellos de ilustración electoral, Pablo Simón. 17. ¿Qué problema tiene el PP con la memoria histórica?, Marc Pallarés. 18. Salarios bajos: 18.1. Achinar España, ¿para qué?, Rosa Paz; 18.2. Recortes salariales: un mal negocio, Antonio Casado. 19. Desigualdad social: 19.1. Castas y clases, Josep M. Vallés; 19.2. Desiguales en lo más profundo: identidad y psicología de clase, Pau Marí-Klose / Laura Fernández Martínez-Losa. 20. Las raíces institucionales de nuestra crisis, Jorge Galindo. 21. Aforados, Víctor Arrogante. 22. Pujol: 22.1. 11/9 - 9/11, Andrés Ortega; 22.2. Pujol también es culpa nuestra J. Ramón González Cabezas; 22.3. El caso Pujol: complicidades ocultas, Gerardo Pisarello. 23. Nacionalismo catalán: 23.1. Nacionalismo y dinero, José Álvarez Junco; 23.2. España y Cataluña. Entrevista a Ramón Cotarelo; 23.3. El trance catalán en su fiasco final, Ignacio Trillo. 24. Podemos y la izquierda: 24.1. Cómo conseguir que suba Podemos y "que embalen de nuevo a Pedro Sánchez", Esteban Fernández; 24.2. Iglesias y Guerra, manipulación vs. Manipulación, Juan Soto Ivars; 24.3. Zizek no cree en Podemos, Peio H. Riaño.
En 2010, 2011 y 2012, hemos tenido manifestaciones, huelgas, lamentaciones en red y en TV, elecciones y otros “eventos”. Pero la España que queremos no acaba de llegar. “Ascendamos a lo concreto”. En La España que queremos (I) iniciábamos 4 pilares de revolución pendiente: a) Reconversión Ciudadana, b) Reforma Electoral, c) Inspectores de Hacienda y d) Reforma Judicial. Hay otras muchas reformas que hacer, pero estas cuatro son matrices.
En 2010, 2011 y 2012, hemos tenido manifestaciones, huelgas, lamentaciones en red y en TV, elecciones y demás “eventos”. Pero la España que queremos no acaba de llegar. Los positivistas del siglo XIX, de tendencia científica, dirían ahora: “ascendamos a lo concreto”.