100. La Iglesia española 100.1. La Iglesia de Rouco, que será la de Blázquez: un balance, Julián Casanova*; 100.2. Las llamativas fotografías del ministro de Interior en su visita a Navarra para inaugurar unas obras 101. ¿Qué tiene que ver Florentino Pérez con la guardería de tu hijo?, Sofía Pérez Mendoza 102. La amenaza de la recuperación, Ramón Xifré Oliva 103. ¿Cuál es el límite?, Joan Subirats 104. Reforma fiscal para los rentistas, Alejandro Inurrieta 105. Sobre la tarifa plana: La Seguridad Social de rebajas, Esteban Rodríguez Vera 106. Empleo como sinónimo de pobreza, Jorge Alcázar 107. Desposeídas: Otra dimensión de la desigualdad de género, Máriam Martínez-Bascuñán 108. Espionaje digital: 108.1. Europa, un bazar de datos para la NSA, José Ignacio Torreblanca; 108.2. Totalitarismo digital, Javier de Rivera 109. Narrar la vida: la construcción del nosotros, Antoni Gutiérrez-Rubí 110. Los barquitos de papel prensa, Marcello 111. La Historia es cada vez más necesaria para formar personas con criterio 112. Homenaje a las primeras defensoras de la educación en igualdad
Palabras clave: ahorro,Big data,cardenal Rouco,cotizaciones,educación infantil,empleo,enseñanza de la historia,espionaje digital,Florentino Pérez,iglesia española,igualdad de género,maestras de la República,NSA,periodismo español,Pierre Rosanvallon,Pobreza,precariedad,recuperación económica,reforma fiscal,reforma laboral,Ricardo Blázquez,Seguridad Social,Snowden,totalitarismo digital,Unión Europea
63. La Iglesia española: 63.1. 11 M: ¿una década retrasados?, Juan José Laborda; 63.2. La iglesia sin vergüenza, Luis García Montero; 63.3. Rouco y el dogmatismo reduccionista, Fernando González Urbaneja; 63.4. La Iglesia, ante el reto del cambio, Juan José Tamayo 64. Un año del papa Francisco: 64.1. Mi primer año como papa. Entrevista con el papa Francisco, en el Corriere della Sera; 64.2. Uno como nosotros, Juan Arias; 64.3. Un papa en busca de un pueblo, Pablo Ordaz; 64.4. Francisco, la cara amable de una Iglesia que se mantiene inamovible; 64.5. Leonardo Boff: "Francisco es la revolución de la humanidad y del papado"; 64.6. Un año con Francisco como obispo de Roma, Antonio Duato; 64.7. La parábola del payaso, La parábola del payaso 65. La cuestión navarra tras el fin de ETA, Patxo Unzueta 66. ¿Coalición PP-PSOE a la vista?: 66.1. Una gran coalición para evitar el giro a la izquierda, Rosa Paz; 66.2. La gran coalición PP-PSOE, Juan Carlos Escudier 67. El estado de la Microeconomía y la Macroeconomía en la Economía española, Carlos Berzosa Alonso-Martínez 68. ¿Puede funcionar una sociedad sin valores?, Diego Sánchez Meca 69. Entrevista a Adela Cortina 70. ¿Cuándo toca prevenirse contra la extrema derecha?, Sebastián Martín 71. El Gobierno Renzi: 71.1. La revolución de Renzi, Pierpaolo Barbieri; 71.2. Renzi sacrifica la paridad para salvar su acuerdo electoral con Berlusconi
Palabras clave: 11-M,Adela Cortina,Bildu,Estado confesional,Estado de bienestar,estado de justicia,extrema derecha,gran coalición alemana,Iglesias española,Izquierda,listas abiertas,macroeconomía,Matteo Renzi,nacionalismo vasco,Navarra,Papa Francisco,Partidos políticos,PSOE,Ricardo Blázquez,Rouco Varela,valores,Vaticano