Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 29/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    29 de mayo de 2014, núm. 292-300

    292. El estado de ánimo de los españoles, Ignacio Urquizu* 293. La crisis del bipartidismo 294. Crisis del PSOE 295. Podemos 296. Podemos e Izquierda Unida 297. La UE y la extinción del Estado, Francisco Rubio Llorente en La Vanguardia 298. Europeas y Cataluña 299. Política de la Unión Europea: ¿Sin pedal de freno?, Joan Tapia; Europa tiene un problema: sus dirigentes, Ramón Lobo; Más euroescéptica y conservadora, Josep Borrell; Qué ofrecer a los europeos, Javier Solana 300. Internet y sociedad: Gobernar internet, tarea común, Pedro J. Canut; Necesitamos una Carta Magna para Internet, Tim Berners-Lee; TICs y luchas sociales; Internet, Política y libertad de expresión

    Palabras clave: 15M,1914,25-M,bipartidismo,Cataluña,Eduardo Madina,elecciones constituyentes,Elecciones europeas,euroescepticismo,internet,Izquierda,Izquierda Unida,libertad de expresión,Pablo Iglesias,Podemos,PSC Alfredo Pérez Rubalcaba,PSOE,soberanismo,stados,Susana Díaz,TICs,UPyD

  • 27/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    27 de mayo de 2014, núm. 282-291

    282.1. Aragón El eurodiputado sobre ruedas, Pablo Echenique-Robba; 282.2. Varapalo al bipartidismo, Mariano Berges; 282.3. Esto hay que verlo en panorámica, José Luis Trasobares 283. El voto de las sectas destructivas, Rosa María Artal 284. La crisis del PSOE: 284.1. El Partido del Sur, Enric Juliana en La Vanguardia; 284.2. Susana Díaz, vía libre, Javier Caraballo; 284.3. Susana Díaz forzó a Rubalcaba a convocar el congreso que desnaturaliza las primarias, Gonzalo López Alba; 284.4. Madina: "Un congreso es usurpar la decisión que debían tomar los ciudadanos", Manuel Sánchez; 284.5. Rubalcaba y Susana Díaz responden al fracaso en las europeas dinamitando las primarias, Manuel Sánchez; 284.6. Dimisión en diferido, Antonio Estella; 284.7. El congreso extraordinario de Lampedusa, Ignacio Escolar; 284.8. 25M: terremoto en el PSOE y falsa tranquilidad en el PP, José Oneto; 284.9. El tahúr del PSOE que se quedó sin magia, Daniel Forcada 285. La izquierda tras el 25M: 285.1. El frente amplio, Juan Carlos Escudier; 285.2. El Gobierno derrotado y los retos de la izquierda, Enrique del Olmo; 285.3.¿Se puede? Adelante, Moncho Alpuente; 285.4. Podemos. Un partido sin carnés y en construcción; 285.5. El triunfo de Podemos, Marcello; 285.6.¿Por qué podemos?, Francisco Jurado; 285.7. Historia de dos carteles, Isaac Rosa 286. ¿Conseguirá Europa despertarse?, Thimothy Garton Ash 287. Los orígenes del fascismo en Europa: antes y ahora, Vicenç Navarro 288. Libertad de expresión en las redes: 288.1. ¿Por qué no les gusta twitter?, Stéphane M. Grueso; 288.2. Entrevista al abogado Carlos Sánchez Almeida 289. La distorsión del “derecho a decidir”, Francisco J. Laporta 290. El economista de moda, José A. Sorolla 291. Toni Servillo: un genio anda suelto al servicio del buen cine político, Luis Matías López

    Palabras clave: 15-M,25-M,Alfredo Pérez Rubalcaba,derecho a decidir,desigualdad,Elecciones europeas,fascismo,Hitler,Izquierda,libertad de expresión,Pablo Echenique-Robba,Pablo Iglesias,Podemos,primarias abiertas,PSOE,Susana Díaz,Thomas Piketty,Toni Servillo,twitter,unidad de la izquierda

  • 04/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    4 de febrero de 2014, núm. 42-50

    42. Corrupción: 42.1. Gráfico de la percepción de la corrupción en la Unión Europea; 41.2. Un 5% de los ciudadanos piensa que la corrupción no está generalizada en España, Rosa María Artal; 41.3. REPORT FROM THE COMMISSION TO THE COUNCIL AND THE EUROPEAN PARLIAMENT EU ANTI-CORRUPTION REPORT; 41.4. Bruselas señala a la administración local y a la construcción en España; 41.5. Una estafa colectiva, Rafael Martín Martínez; 41.6. El informe anti-corrupción y el efecto vampiro; María Blanco 42. La profecía autocumplida, Milagros Pérez Oliva Recortes sin debate: el gasto social en España durante la crisis Jacint Jordana 43. Yo quiero ser invisible, Concha Caballero 44. Cataluña y España: 44.1. La misión de Susana Díaz, M. Dolores García en La Vanguardia; 44.2. Hacia un proceso insurreccional en Cataluña; José Antonio Zarzalejos; 44.3. González-Mas: vuelta de noria, Antonio Casado; 44.4. González dejó en evidencia a Mas, Pablo Sebastián 45: Movimientos en la izquierda; 45.1. El Partido X cede su método de participación ciudadana a la iniciativa Podemos; 45.2. ¿Cómo conseguir una mayoría social de cambio?; 45.3. Cambiar Europa haciendo otra política, Beatriz Gimeno; 45.4. Qué es Podemos, Juan Carlos Monedero 46. Ucrania: 46.1. Rebajas, libros y noticias del frente, Pilar Bonet; 46.2. Que Ucrania no caiga por el precipicio, Timothy Garton Ash; 46.3. Punto de saturación en la crisis ucraniana, José Javaloyes 47. Pete Seeger, la canción como acto movilizador, Vicenç Navarro 48. Dioses, instituciones y hombres; javier Benegas 49. Fast and Furious y el futuro político de Estados Unidos, Roger Senserrich 50. China exporta un volcán a Estados Unidos, José M. de la Villa

    Palabras clave: Artur Mas,Cataluña,China,contaminación,corrupción,desigualdad,Estados Unidos,Fast and Furious,Felipe González,Izquierda,Partido X,Pete Seeger,Plataforma Podemos,salarios,Susana Díaz,The wire,Ucrania,UniónEuropea

  • 28/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    28 de noviembre 2013, núm. 289-300

    289* 289.1. Cambio de modelo (también) en educación, Bernardo Bayona […]

    Palabras clave: Antón Costas,Banco Central europeo,educación,EQUO,financiación de los partidos,Hans Küng,LOMCE,Papa Francisco,Pobreza,sanidad,sindicatos,Susana Díaz,UGT

  • 24/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    24 de noviembre 2013, núm. 236-246

    Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]

    Palabras clave: Alberto Ruiz Gallardón,Bárcenas,democracia,derechos sociales,desigualdad social,Gürtel,inmigración,Mariano Rajoy,Susana Díaz,Teresa Forcades,Unión Europea

  • 10/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    10 de noviembre 2013, núm. 67-73

    67 67.1. ¿Por qué celebrar primarias?, Ignacio Urquizu* Páginas 27-29 […]

    Palabras clave: Albert Camus,Alfredo Pérez Rubalcaba,Carmen Chacón,educación,Ignacio Wert,Papa Francisco,PSOE,Susana Díaz

Anterior23
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba