Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 19/05/2015

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Historias

    El ya venerable y tan benemérito Instituto de Estudios Turolenses acaba de publicar una monumental Historia de la ciudad de Teruel, coordinada por dos de sus decisivos directivos: Monserrat Martínez y José Manuel Latorre, al frente de un notabilísimo equipo. Gonzalo Máximo Borrás Gualis, nuestro gran experto en arte mudéjar, lleva décadas estudiando al gran referente y pariente principal, el Arte andalusí. El actual, y tan apesadumbrado por la precariedad material, decano de Letras, Eliseo Serrano, presenta en El Pilar, la Historia y la Tradición. La obra erudita de Luis Díez de Aux (1562-ca. 1630), editado por Mira. Una serie de circunstancias han llevado a la publicación, muy cuidada y atractiva, de Costa y la Litera. Su personalidad científica, estilo y carácter: un librito que recoge la conferencia en 1923 en el Círculo de Hijos de Aragón en Barcelona del prócer de Alcampell Daniel Guillén Sabau.

    Palabras clave: Alcampell,Alhambra Generalife,Aljafería,Barcelona,Círculo de Hijos de Aragón,Daniel Guillén Sabau,El Pilar,Eliseo Serrano,Eugenio Nadal,F. Mateo y J.A. Chauvell,Gonzalo Máximo Borrás Gualis,Granada,Instituto de Estudios Turolenses,Javier Folch Blanc,Luis Díez de Aux,Mezquita de Córdoba,mezquita de Sevilla,Monserrat Martínez y José Manuel Latorre,Tamarite,Teruel,Valeriano G. Labara.

  • 03/10/2012

    |

    Comentarios intrascendentes

    Menanzio

    ¿Devolver al Estado los arcos islámicos de la Aljafería? ¡Ni pensarlo¡

    El Ministerio de Cultura viene reclamando a las Cortes de Aragón los arcos islámicos del siglo XI que, con motivo de la Expo y de los 25 años de las Cortes, se cedieron para que fueran expuestos en el Palacio de la Aljafería, su lugar de origen, y que encajan maravillosamente en su actual ubicación, entre el hemiciclo y la zona administrativa, para disfrute de los visitantes. La cesión inicial era por un año pero se aceptó prorrogarla hasta ahora, e incluía varios capiteles, frisos decorativos, los dos arcos mixtilíneos y un rosetón, conjunto de piezas en las que destacan los arcos por su valor monumental y de tasación. Se da la circunstancia de que estos arcos de la Aljafería se regalaron al Museo Arqueológico Nacional en 1868 por la Comisión Provincial de Monumentos.

    Palabras clave: Aljafería

  • 26/06/2012

    |

    Cultura y Sociedad,Música

    José Antonio Val Lisa

    Un amor imposible en el palacio de la Aljafería

    El Auditorio de Zaragoza, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música y El Coro Amici Musicae nos ofrece en versión semiescenificada El Trovador (Il Trovatore), de Giuseppe Verdi, para los días 22, 23 y 24 de junio. Por quinto año consecutivo, tras espectáculos como Carmen, La boheme, La traviata o la flauta mágica, la Sala Mozart adecuará el escenario para una opera cuyo argumento es bien conocido en Aragón, pues gran parte se representa en el Palacio de la Aljafería. Basada en el drama romántico de García Gutiérrez (1836).

    Palabras clave: Aljafería,Conservatorio Superior de Música,Il Trovatore

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba