Tensión Democrática 1-12 (nov. 2014) 1. Sí, la gente quiere un Sistema... pero no este, José Luis Trasobares 2. Revolución conservadora, Jesús Membrado 3. Desigualdad 3.1. Informe de Intermon Oxfam; 3.2 Unos roban y otros pasan hambre y exclusión social, José Oneto; 3.3. Una marea color azul celeste, Soledad Gallego-Díaz; 3.4. La desigualdad asesina la democracia, Antón Costas 4. 40 Propuestas para la Regeneración Democrática, + Democracia 5. Reformar los partidos para mejorar el sistema político, Juan José Laborda 6. Horizonte electoral y postelectoral: 6.1. Decisión trágica, Fernando Vallespín; 6.2. El dilema: ¿adelantar o no adelantar las elecciones generales? Guillermo López García; 6.3. Ni el PP ni el PSOE van a parar a Podemos, Carlpartidos políticos, os Elordi 7. Los antisistema: 7.1. Los "antisistema" son ellos, Jesús López-Medel; 7.2. Los verdaderos antisistema, El vira Lindo 8., Corrupción: 8.1. Corrupción, Manuel Castells en La Vanguardia; 8.2. Por qué Granados acabó siendo un corrupto, Carlos Sánchez; 8.3. Javier Gomá, la corrupción os hará libres, Peio H. Riaño; 8.4. Una inquietante sucesión de errores, Enric Juliana; 8.5. Aguirre, descartada: Rajoy, descartable, José Antonio Zarzalejos; 8.6. El responsable, Ramón Cotarelo; 8.7. Gráfico: ¿Dónde percibimos más corrupción que el resto de UE? En la banca, en los partidos y entre los políticos, Kiko Llaneras; 8.8. Podemos contra los paraísos fiscales, Carlos Jiménez Villarejo / Pablo Iglesias 9. La socialización de la reproducción, Lidia Falcón 10. El derecho a morir, Miguel Ángel Presno Linera 11. ¿Qué política económica nos queda?, Paco Cervera 12. Cataluña: 12.1. Reforma política o ruptura, Jordi Gracia; 12.2. El pleito de Cataluña, Santos Juliá; 12.3. Lo que no aprendimos de Canadá, Jorge Cagiao Conde; 12.4. Las dos caras del nacionalismo independentista, Camil Ungureanu; 12.5. Lúcidas multitudes, espejismos masivos, Albert Chillón; 12.6. Las urnas efímeras del 9-N, Valentí Puig; 12.7. Artur Mas, el flautista de Hamelín, JoaquínLeguina
Palabras clave: antisistema,Cataluña,corrupción,desigualdad,Esperanza Aguirre,Mariano Rajoy,muerte digna,Podemos
76. La propuesta de regeneración democrática de Rajoy: 76.1. El pucherazo regenerador, Ignacio Escolar; 76.2. ¿Regeneración democrática?, Víctor Arrogante. 77. El Consejo de Ministros del 5 de julio: 77.1. 172 páginas del BOE que suponen un escándalo democrático, Joan Coscubiela; 77.2. La dictadura del decreto ley, Juan Torres López. 78. Garantía empleo juvenil: 78.1. Propaganda con la garantía juvenil de empleo, Alejandro Inurrieta; 78.2. Pagar por trabajar, Antón Losada. 79. Perfiles de la desigualdad social en España, José María Mella. 80. Fondo de pensiones de los eurodiputados: 80.1. ¿Ejemplaridad? Al fondo, a la izquierda, Jesús Maraña; 80.2. El fondo de pensiones de los europarlamentarios: más allá de la SICAV, Marcos Criado. 81. La separación Partido-Estado, Carles Casajuana. 82. Recuperar la inspiración, Ramón Vargas Machuca. 83. Notas sobre la situación política, José Luis López Bulla. 84. El laberinto del PSOE, Concha Caballero. 85. El debate entre los candidatos del PSOE: 85.1. Los tres candidatos a liderar el PSOE garantizan que nunca habrá una ‘gran coalición’ con el PP; 85.2. Los candidatos del PSOE prometen integración y primarias en noviembre; 85.3. Madina y Sánchez se lanzan a una carrera de propuestas de regeneración política; 85.4. Los tres candidatos rivalizan en medidas de regeneración y de apertura, Fernando Garea; 85.5. Debate de guante blanco en el PSOE con pullas entre Madina y Sánchez; 85.6. Pique de ‘juniors’ frente al ‘senior’, Luz Sánchez Mellado; 85.7. Es el lenguaje, estúpido!, Enrique García. 86. Guanyem y Municipalia: 86.1. ¿Quiénes son los antisistema?, Xavier Antich en La Vanguardia; 86.2. Guanyem y Municipalia: unidad y diversidad por una causa común, Florent Marcellesi y Rosa Martínez, miembros de EQUO. 87. Pablo Iglesias y los supuestos defensores de los derechos humanos, Vicenç Navarro. 88. Izquierda Unida: 88.1. Una nueva generación irrumpe en IU para dar respuesta a un tiempo nuevo, Miguel Muñoz; 88.2. Izquierda Unida a los pies y al servicio de Podemos, Marat. 89. Entrevista a Joan Herrera, Irene Castro. 90. Entrevista a Hermes Binner, líder del Frente Amplio argentino, sobre la socialdemocracia y la crisis de su país, Miguel Roig. 91. "El crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta"