76. La propuesta de regeneración democrática de Rajoy: 76.1. El pucherazo regenerador, Ignacio Escolar; 76.2. ¿Regeneración democrática?, Víctor Arrogante. 77. El Consejo de Ministros del 5 de julio: 77.1. 172 páginas del BOE que suponen un escándalo democrático, Joan Coscubiela; 77.2. La dictadura del decreto ley, Juan Torres López. 78. Garantía empleo juvenil: 78.1. Propaganda con la garantía juvenil de empleo, Alejandro Inurrieta; 78.2. Pagar por trabajar, Antón Losada. 79. Perfiles de la desigualdad social en España, José María Mella. 80. Fondo de pensiones de los eurodiputados: 80.1. ¿Ejemplaridad? Al fondo, a la izquierda, Jesús Maraña; 80.2. El fondo de pensiones de los europarlamentarios: más allá de la SICAV, Marcos Criado. 81. La separación Partido-Estado, Carles Casajuana. 82. Recuperar la inspiración, Ramón Vargas Machuca. 83. Notas sobre la situación política, José Luis López Bulla. 84. El laberinto del PSOE, Concha Caballero. 85. El debate entre los candidatos del PSOE: 85.1. Los tres candidatos a liderar el PSOE garantizan que nunca habrá una ‘gran coalición’ con el PP; 85.2. Los candidatos del PSOE prometen integración y primarias en noviembre; 85.3. Madina y Sánchez se lanzan a una carrera de propuestas de regeneración política; 85.4. Los tres candidatos rivalizan en medidas de regeneración y de apertura, Fernando Garea; 85.5. Debate de guante blanco en el PSOE con pullas entre Madina y Sánchez; 85.6. Pique de ‘juniors’ frente al ‘senior’, Luz Sánchez Mellado; 85.7. Es el lenguaje, estúpido!, Enrique García. 86. Guanyem y Municipalia: 86.1. ¿Quiénes son los antisistema?, Xavier Antich en La Vanguardia; 86.2. Guanyem y Municipalia: unidad y diversidad por una causa común, Florent Marcellesi y Rosa Martínez, miembros de EQUO. 87. Pablo Iglesias y los supuestos defensores de los derechos humanos, Vicenç Navarro. 88. Izquierda Unida: 88.1. Una nueva generación irrumpe en IU para dar respuesta a un tiempo nuevo, Miguel Muñoz; 88.2. Izquierda Unida a los pies y al servicio de Podemos, Marat. 89. Entrevista a Joan Herrera, Irene Castro. 90. Entrevista a Hermes Binner, líder del Frente Amplio argentino, sobre la socialdemocracia y la crisis de su país, Miguel Roig. 91. "El crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta"
149.1. La gran coalición y sus circunstancias, José Luis Trasobares; 149.2. La gran coalición entra en campaña, Ignacio Escolar 150.1. ¿Son lo mismo el PSOE y el PP?, Iñaki Gabilondo; 150.2. ¿Son iguales PP y PSOE?; 150.3. PSOE y PP no son lo mismo, Isaac Rosa 151. La ausencia de la necesaria autocrítica en la socialdemocracia, Vicenç Navarro 152. Elecciones europeas: 152.1. Una vida errante y bien pagada; 152.2. Elecciones, mejor sin votantes, Miguel Ángel Aguilar; 152.3. ¿Un Parlamento sin eurodiputados?; 152.4. Ciberdemocracia en las europeas (I): Primarias, Virginia Uzal; 152.5. Espacio Público Seminario: Debate Otra Europa; 152.6. Candidaturas al parlamento europeo y renta básica, Daniel Raventós 153. Hacer realidad la Garantía Juvenil, Lázsló Andor / Pablo Zalba Bidegain 154. Recuperemos para nosotros el mito capitalista del "ejemplo de superación", Pablo Echenique-Robba 155. Federalismo español: 155.1. La solución a las aspiraciones soberanistas es una España federal en una Europa federal”; 155.2. El principio de inestabilidad (a propósito de Rubalcaba y el derecho a decidir), Antoni Comín 156. Rivas: el sabio y el necio, Luis María González 157. Reforma fiscal y justicia tributaria, Miguel Ángel Luque 158. Déficit de tarifa: 26.000 millones de euros, ¿un nuevo rescate?, Ignacio Mártil 159. Asia empuja una nueva carrera armamentística mundial, Michael Neudecker
44. Inmigración irregular: 44.1. La ciénaga de los CIE, José Ramón Villanueva Herrero*; 44.2. Ceuta y Melilla: que parezca un accidente, Juan José Téllez; 44.3. Derecho a salir de la miseria, Jordi Calvo Rufanges 45. MACONDO 2, José Ignacio González Faus 46. Primero de Mayo, Josep Ramoneda 47. Thomas Piketty, El capital en el siglo XXI: 47.1. El pánico a Piketty, Paul Krugman 47.2. Thomas Piketty: el gurú de la desigualdad, Kike Vázquez; 47.3. “¿Triunfar hoy? O eres un genio o un corrupto”: Piketty explica el siglo XXI, Esteban Hernández; 47.4. Los papeles del ‘comunista’ Piketty, Carlos Sánchez 48. Entrevista a Reinhard Selten, permio Nobel de economía en 1994 49. Consecuencias Económicas de la corrupción, Juan Ignacio Bartolomé 50. ¿Qué empresas usaron a esclavos del franquismo?, Juan Miguel Baquero 51. Elecciones europeas: 51.1. Papeletas con mucho sentido, soledad Gallego-Díaz, 1.2. La España europea, en test de estrés, Enric Juliana en La Vanguardia 52. Jóvenes y empleo: 52.1. Futuro y soluciones, Ignacio Calderón La Vanguardia; 52.2. El nombre y la cosa, David Murillo en La Vanguardia