Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/04/2019

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Nuestros libros

    “Labordeta, un canto a la esperanza”, ". Cultura y política del franquismo a la democracia, 1943-2018", “La iniciativa social de mediación de los conflictos del agua en Aragón”, "La desamortización de Mendizábal en la provincia de Zaragoza (1835-1851)" y "La desamortización de Madoz en la provincia de Zaragoza (1855-1875)", "Intervenciones en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1992-2018)", "Patologías de la modernidad" y otros libros.

    Palabras clave: Ana Belén,Andrés Aberásturi,Andrés Ortíz Osés,Ángel Gabilondo,Antón Castro,Baltasar Garzón,Carlos Forcadell,Carlos Pérez Anadón,Carlos Saura,Carmelo Lisón Tolosana,Chusé Raúl Usón,Cristina Almeida,Cristina Monge,Eduardo Martínez de Pisón,Encarna Moreno del Rincón,Fico Ruiz,Francisco Rallo,Gonzalo Borrás,Guillermo Fatás,Gustavo Alares,Ildefonso Manuel Gil,Iñaki Anasagasti,Joaquín Costa,Jordi Evole,Jorge Ayala,José Ángel Bergua Amores,José Antonio Labordeta,José Juan Verón,José Luis Corral,José María Serrano Royo,Julio Garcés,Lorenzo Lascorz,María Josefa Massanés y Dalmau,Marina Rosell,Miguel Angel Revilla,Miguel Ángel Yusta.,Oscar Latas,Pablo Ramírez Jerez,Pascual Marteles,Pepa Fernández,Pepe Lirrojo,Pepín Banzo,Pilar Benítez,Raúl Carlos Maicas,Víctor Manuel,Víctor Viñuales

  • 03/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    3 de febrero de 2014, núm. 30-41

    30. Elecciones europeas: I. El 'superbocata' electoral; II. La división de la derecha; y III. El laberinto progresista, José Luis Trasobares* 31. Frente a corrupción, ilusión, Juan Manuel Aragüés* 32: Cataluña y España: 32.1. Cara a cara entre Artur Mas y González en el programa "Salvados; 32.2. Para reducir el griterío, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 32.3. Nacionalismo posmoderno, Martín Ortega Carcelén 33. La sociedad en fuga, José Luis Pardo 34. La convención del PP: 34.1. Sin recuperación, el PP acabará como UCD; Roberto Centeno; 34.2. ¿Un PP fuerte y unido?, Antonio Casado; 34.3. Ajuste de cuentas y arrebato electoral, Antoni Gutiérrez-Rubí; 34.4. Una Convención que no convence, José Oneto; 34.5. Si Rubalcaba es el problema, apaga y vámonos, Fernando Glez. Urbaneja; 34.6. Rajoy a Rubalcaba: ¡por qué no te callas!, Pablo Sebastián 35. La fragmentación de los partidos y la falta de un liderazgo de país, Gonzalo López Alba 36. El oasis de la impunidad, Baltasar Garzón 36. Se aceleran los desahucios en España. Alejandro Inurrieta 37. Los ricos españoles mejoraron su patrimonio en bolsa en 7.000 millones de euros Rocío Martínez Rincón 38. Verdades sobre los impuestos, Ignacio Escolar 39. Debate sobre España y el Euro, Stuart Medina 40. Jaque a la élite china, Antonio Antón 41. El Capital en el siglo XXI, Antonio Quero

    Palabras clave: Artur Mas,Baltasar Garzón,capital financiero,Cataluña,China,corrupción,desahucios,Elecciones europeas,euro,Felipe González,impuestos,Izquierda,jurisdicción universal,nacionalismo,Partido Popular,Partidos políticos

  • 05/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    5 de noviembre 2013, núm. 16-29

    Twitter: @bebayona 16 Exdirigentes de IU participarán en la Conferencia […]

    Palabras clave: Baltasar Garzón,Banco de España,educación,Gaspar Llamazares,Izquierda Unida,PSOE

  • 17/02/2012

    |

    Comentarios intrascendentes

    Menanzio

    El asombro ante la Justicia: Garzón y Marchena a la greña.

    El Tribunal Supremo ha condenado al juez GARZÓN por ordenar las escuchas de la trama Gürtel, como autor de un delito de prevaricación y vulneración del derecho de defensa, con la pena de inhabilitación por once años, lo que implica la pérdida de su cargo.

    Las circunstancias del proceso y la personalidad de Garzón han provocado numerosos comentarios de distinto signo. Muchos expertos en Derecho consideran que la sentencia es seria y está bien fundada, pues el fin no justifica nunca los medios. Muchos ciudadanos de a pie la consideran desproporcionada, sospechan que subyace una cierta animadversión a Garzón por parte de los jueces y temen que se esté favoreciendo la impunidad de la delincuencia organizada y de guante blanco. Admitamos que el debate entre estas posturas no es fácil porque se oponen argumentos legales formalistas frente a intuiciones y opiniones más subjetivas.

    Palabras clave: Baltasar Garzón,Manuel Marchena

  • 12/03/2011

    |

    Política

    Ana Cuevas Pascual

    In memoriam

    En este país padecemos del mal de la desmemoria. Ni las magistrales fórmulas de nuestras abuelitas, basadas en la ingesta masiva de rabos de pasas, o los sanos consejos de la medicina natural recomendado la toma de soja tres veces al día sirven para nada. Tan siquiera esas milagrosas píldoras contra el olvido, de cuyo nombre no consigo acordarme, que recetan los galenos para combatir el Alzheimer pueden ayudarnos a evocar cualquier vestigio de todo aquello que no conviene que sea recordado.

    Palabras clave: 11 de marzo,Baltasar Garzón

  • 15/05/2010

    |

    Política

    Maribel Martínez

    Ya lo han conseguido

    Ya esta hecho, ya lo han conseguido. En la mañana […]

    Palabras clave: Baltasar Garzón

  • 26/04/2010

    |

    Política

    Maribel Martínez

    «En los pueblos pequeños se oyen más los silencios que los gritos»

    Si padre, han venido todos. A la hora convenida todos […]

    Palabras clave: Baltasar Garzón,Memoria Histórica

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba