Hoy esta humilde sección bibliográfica se viste de largo para saludar la aparición de una muy importante Historia de Fonz. De los orígenes al siglo XX, de Josep Manuel Martínez París. Alberto Gil Novales es hoy el decano y gran maestro del costismo y reúne ahora en un muy atractivo volumen una colección de Escritos costistas desperdigados durante medio siglo. No es un libro de historia académica, no utiliza visiblemente documentos ni los exhibe en docenas de notas, pero aborda una historia de familia, una saga altoaragonesa magnífica. Me refiero a Ruido de zuecos, de Severino Pallaruelo. Y por ultimo, nada me alegra más que, aun siendo un mal aprendiz del aragonés (que disfruto leyendo pero no hablo ni escribo bien, ay), dar noticia de la aparición, ya hace unos meses, de un libro importantísimo, obra de plena madurez de Francho Nagore: Lingüistica diatopica de l’Alto Aragón
“Expansió agraria i conflicto social al segle XVIII. El litigi per les terres comunals de Tamarit de Llitera” de Josep Manuel Martínez París, “La luz de la razón. Literatura y Cultura en el siglo XVIII” a la memoria de Ernest Lluch” editado por Aurora Egido y José Enrique Laplana. “Fermín Galán en Biscarrués. La muerte de un hombre; el nacimiento de una leyenda”, con trabajos de Inés Arias, José María Azpiroz y Félix A. Rivas, y preciosos dibujos de Rosa Sánchez, “El compás y la pluma” de Ricardo Serna y Luis Antonio Palacio Pilacés: La nación del olvido. El exilio republicano en el norte de África y los aragoneses.