Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/03/2018

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Nuestro arte

    Varias buenas noticias antes de a primavera: nos hablan del incansable Gervasio Sánchez, de los dibujantes en la Lonja, de que A del Arte ha cumplido diez años, y 45 los Azuda 40, que de momento meramente anunciamos.

    Palabras clave: Ángel Pascual Rodrigo,Daniel Nesquens,Enrique Carbó,Enrique Larroy,Francisco Meléndez,Gervasio Sánchez,Gonzalo M. Borrás,Gonzalo Tena,Ignacio Fortún,Isidro Ferrer,José Luis Cano,José Luis Lasala,José Manuel Broto,José María Portell,Julia Dorado,Julia Millán,Mariano Castillo,Natalio Bayo,Rafael Navarro,Villarrocha

  • 06/10/2017

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Mucho y buen Arte en las fiestas del Pilar

    Es una vieja tradición zaragozana la de engalanar la ciudad, además de con flores y procesiones, con lo mejor de su arte en los principales salones y galerías. No se falta a ella en estos días del octubre de 2017. Y la muestra principal suele exhibirse en la Lonja, con antológicas de los más grandes. Pero hay muchas más.

    Palabras clave: Adolfo Ayuso,Alberto Sabio,Antonio Ansón,Bigas Luna,Daniel & Nina Carasso,Fernando Castro Flórez,Francisco de Goya,Gonzalo Tena,Ignacio Fortún,Óscar Sanmartín Vargas,Pablo Serrano,Pepe Cerdá,Rafael Ordóñez,Salvador Victoria,Saura,Yolanda

  • 24/08/2015

    |

    Publicaciones

    Eloy Fernández Clemente

    Aragonesismo

    “Amigo Labordeta” es el título que el editor, Lorenzo Lascorz, da a un singular libro con recuerdos de más de 80 “compañeros de viaje”. Un libro emotivo, lleno de evocaciones y recuerdos, análisis y valoraciones, a cuatro años largos de su muerte, del gran escritor, cantautor, político, y aun sobre todo persona, que fue José Antonio Labordeta. No sabíamos mucho sobre mosén José Pardo Aso, el cura altoaragonés de Santa Cilia, autor del interesante “Nuevo Diccionario etimológico aragonés”. Oscar Latas y Chaime Marcuello, autores del librito que así se titula, editado por Aladrada, recogen episodios de su vida, incluidos dos meses en campo de concentración por ayuda a un amigo que huía de la policía franquista, otros escritos llenos de humor y sabidurías, y concluyen que su obra lexicográfica supone “un esfuerzo por dignificar la lengua de su tierra y con ella a sus hablantes”. Antonio Angulo, el veterano periodista que durante lustros dirigió con ecuanimidad, sencillez, amable siempre, el Diario del Alto Aragón, ingresó recientemente en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, y en su discurso versó sobre “El Alto Aragón: de la aldea local al mundo global”, un repaso rápido y conciso pero lleno de interés a la vida periodística de la que fue importante protagonista en Huesca y su provincia.

    Palabras clave: Alfonso Guerra,Antón Castro,Antonio Angulo,Antonio Ibáñez,Carlos Azagra,Carmen Magallón,Chaime Marcuello,Fernando Ferreró,Gonzalo Tena,Hipólito Gómez de las Roces,J. Ferrer Bailo y Domingo Buesa.,José Antonio Labordeta,José Luis Melero,José Pardo Aso,Lorenzo Lascorz,Lucía Pérez,Luis Alegre,Luis Fernanda Rudi,Manuel Pizarro,Mariano Gistaín,Nieves Ibeas,Oscar Latas,Rodríguez Zapatero,Rubalcaba,Santiago Marraco,Teresa Agustín,Uxúe Barcos

  • 20/09/2012

    |

    Sala de Arte

    El Otro Carderera

    Estudio Goya y Gonzalo Tena

    En este espacio daremos cuenta de aquellas exposiciones o noticias en relación con el mundo del arte, bien con breves reseñas, bien reproduciendo textos que nos envíen, bien estableciendo conexiones (links) con determinadas páginas web. Esperamos que a pesar de la penuria y crisis, sea este curso que comienza fructífero para el mundo del arte creador.

    Para comenzar, conectamos con una interesante dirección electrónica que nos lleva a la Exposición colectiva del Estudio Goya, un grupo histórico zaragozano, y además celebramos la exposición que Gonzalo Tena, uno de los resistentes del grupo de Teruel más o menos relacionado con Labordeta y el San Pablo, ha traído a la Galería A del Arte.

    Palabras clave: Estudio Goya,Galería A del Arte,Gonzalo Tena

  • 29/11/2011

    |

    Publicaciones

    EFC

    Viejos y nuevos libros de arte

    "Aragón moderno. La arquitectura" de José Laborda Yneva, "Juan José Gárate y el regeneracionismo aragonés" de María Pilar López Martín, la Torralba de Ribota en “Cuadernos de Aragón” de Ángel F. Yagüe Guirles, M. Carmen Lacarra y Gonzalo Borrás. "El ingeniero de Caminos Joaquín Pano y Rata (1849-1919)" de María Pilar Biel y José Luis Pano, y “How many windows” de Gonzalo Tena

    Palabras clave: Ángel F. Yagüe Guirles,Gonzalo Borrás,Gonzalo Tena,José Laborda Yneva,José Luis Pano,M. Carmen Lacarra,María Pilar Biel,María Pilar López Martín

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba