Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 05/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    5 de febrero de 2014, núm. 51-65

    51. Elecciones europeas: 51.2. ¿Votar o no votar en mayo?, Antonio Aramayona*; 51.2.Elecciones europeas, Gabriel Flores. 52. El debate Artur Mas-Felipe González: 52.1. Un aplauso a Évole, Ramón Cotarelo; 52.2. El orgullo crea desorden, Joan Tapia; 52.3. Tétrico, David Trueba; 52.4. Mas y González en conversación, Juan José Solozábal 53. El no diálogo Artur Mas y Mariano Rajoy: 53.1. Fondo y forma de un debate, J. Ernesto Ayala-Dip; 53.2. Una gran conversación colectiva, Víctor Ferreres Comella /Alejandro Saiz Arnaiz 54. El giro a la derecha acelera la caída del PP, según el barómetro de GESOP 55. Golpes de Estado imperceptibles, Joan Majó 56. Disciplina y electorado, Xavier Coller / Guillermo Cordero García 57. Pedro J Ramirez: 57.1. Más allá de Pedro J., Juan M. Blanco; 57.2. Un nuevo periodismo, el Gran Wyoming; 57.3. Pedro J. Ramírez, esclavo de sus editoriales y portadas, Antonio Maestre; 57.4. Rajoy aceleró la caída de Pedro J. en la Cumbre hispano-italiana, José Oneto 58. Recurso contra la Ley anti desahucios de Andalucía: 58.1. Todo por la banca, contra la democracia, Elena Cortés Jiménez (Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía); 58.2. Recurso desvergonzado, Juan Torres López 59. La deseada independencia de la Fiscalía en España, Andrés Tagliavía 60. La banca siempre gana, Julio González 61. La calle y su propiedad, Jordi Borja 62. Sanidad pública: de la marea al cambio posible, José A. Andrés Llamas 63. Entrevista a Frank La Rue 64. El Reino infeliz: más allá del PIB, Fernando Prieto Tendencias recientes del índice de felicidad en España y medición por CCAA del índice de la buena vida. Necesidad de políticas para hacer a la gente más feliz. 65. La pantomima triunfalista de Ollie Rehn y la tragedia de la Gran Depresión española: el desempleo crece hasta el 26%, William K. Black

    Palabras clave: Artur Mas,banca,Calaluña,desahucios,disciplina de voto,Elecciones europeas,espacios publicos,Felipe Gonzáez,Frank La Rue,golpe de estado,Jordi Evole,la calle,marea blanca,Martin Schulz,Ollie Rehn,Pedro J. Ramírez,periodismo,sanidad pública

  • 04/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    4 de febrero de 2014, núm. 42-50

    42. Corrupción: 42.1. Gráfico de la percepción de la corrupción en la Unión Europea; 41.2. Un 5% de los ciudadanos piensa que la corrupción no está generalizada en España, Rosa María Artal; 41.3. REPORT FROM THE COMMISSION TO THE COUNCIL AND THE EUROPEAN PARLIAMENT EU ANTI-CORRUPTION REPORT; 41.4. Bruselas señala a la administración local y a la construcción en España; 41.5. Una estafa colectiva, Rafael Martín Martínez; 41.6. El informe anti-corrupción y el efecto vampiro; María Blanco 42. La profecía autocumplida, Milagros Pérez Oliva Recortes sin debate: el gasto social en España durante la crisis Jacint Jordana 43. Yo quiero ser invisible, Concha Caballero 44. Cataluña y España: 44.1. La misión de Susana Díaz, M. Dolores García en La Vanguardia; 44.2. Hacia un proceso insurreccional en Cataluña; José Antonio Zarzalejos; 44.3. González-Mas: vuelta de noria, Antonio Casado; 44.4. González dejó en evidencia a Mas, Pablo Sebastián 45: Movimientos en la izquierda; 45.1. El Partido X cede su método de participación ciudadana a la iniciativa Podemos; 45.2. ¿Cómo conseguir una mayoría social de cambio?; 45.3. Cambiar Europa haciendo otra política, Beatriz Gimeno; 45.4. Qué es Podemos, Juan Carlos Monedero 46. Ucrania: 46.1. Rebajas, libros y noticias del frente, Pilar Bonet; 46.2. Que Ucrania no caiga por el precipicio, Timothy Garton Ash; 46.3. Punto de saturación en la crisis ucraniana, José Javaloyes 47. Pete Seeger, la canción como acto movilizador, Vicenç Navarro 48. Dioses, instituciones y hombres; javier Benegas 49. Fast and Furious y el futuro político de Estados Unidos, Roger Senserrich 50. China exporta un volcán a Estados Unidos, José M. de la Villa

    Palabras clave: Artur Mas,Cataluña,China,contaminación,corrupción,desigualdad,Estados Unidos,Fast and Furious,Felipe González,Izquierda,Partido X,Pete Seeger,Plataforma Podemos,salarios,Susana Díaz,The wire,Ucrania,UniónEuropea

  • 03/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    3 de febrero de 2014, núm. 30-41

    30. Elecciones europeas: I. El 'superbocata' electoral; II. La división de la derecha; y III. El laberinto progresista, José Luis Trasobares* 31. Frente a corrupción, ilusión, Juan Manuel Aragüés* 32: Cataluña y España: 32.1. Cara a cara entre Artur Mas y González en el programa "Salvados; 32.2. Para reducir el griterío, Antoni Puigverd en La Vanguardia; 32.3. Nacionalismo posmoderno, Martín Ortega Carcelén 33. La sociedad en fuga, José Luis Pardo 34. La convención del PP: 34.1. Sin recuperación, el PP acabará como UCD; Roberto Centeno; 34.2. ¿Un PP fuerte y unido?, Antonio Casado; 34.3. Ajuste de cuentas y arrebato electoral, Antoni Gutiérrez-Rubí; 34.4. Una Convención que no convence, José Oneto; 34.5. Si Rubalcaba es el problema, apaga y vámonos, Fernando Glez. Urbaneja; 34.6. Rajoy a Rubalcaba: ¡por qué no te callas!, Pablo Sebastián 35. La fragmentación de los partidos y la falta de un liderazgo de país, Gonzalo López Alba 36. El oasis de la impunidad, Baltasar Garzón 36. Se aceleran los desahucios en España. Alejandro Inurrieta 37. Los ricos españoles mejoraron su patrimonio en bolsa en 7.000 millones de euros Rocío Martínez Rincón 38. Verdades sobre los impuestos, Ignacio Escolar 39. Debate sobre España y el Euro, Stuart Medina 40. Jaque a la élite china, Antonio Antón 41. El Capital en el siglo XXI, Antonio Quero

    Palabras clave: Artur Mas,Baltasar Garzón,capital financiero,Cataluña,China,corrupción,desahucios,Elecciones europeas,euro,Felipe González,impuestos,Izquierda,jurisdicción universal,nacionalismo,Partido Popular,Partidos políticos

  • 20/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    20 de noviembre 2013, núm. 187-203

    Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]

    Palabras clave: Artur Mas,Cataluña,democracia,desigualdad social,Elecciones europeas,Felipe González,Gran Wyoming,Ley de Seguridad ciudadana,Mariano Rajoy,PSC,Rafael Chirbes,sanidad,sondeos electorales

  • 09/01/2013

    |

    Comentarios intrascendentes

    Menanzio

    Anécdotas varias en el cambio de año

    La época navideña y los primeros días del año parecen destinados a celebraciones varias, pero no dejan de producirse noticias y sucesos dignos de ser reseñados. Luisa Fernanda Rudi,Dolores de Cospedal, Artur Mas y Rodrigo Rato, entre otros, siguen haciendo de las suyas.

    Palabras clave: Angel Carromero,Artur Mas,Asociación Democracia Real Ya,Diputación Provincial de Zaragoza,Dolores de Cospedal,Luisa Fernanda Rudi,Rafael Fernández de Alarcón,Rodrigo Rato

  • 03/10/2011

    |

    Perlas cultivadas

    Perlas cultivadas (XIII)

    José Angel Biel, Luisa Fernanda Rudi, Francisco Bono, Mario Garcés, Dolores de Cospedal, Miguel Fernández Ordóñez, Artur Mas, Tristane Banon y Felipe González

    Palabras clave: Artur Mas,Dolores de Cospedal,Felipe González,Francisco Bono,José Ángel Biel,Luisa Fernanda Rudi,Mario Garcés,Miguel Fernández Ordóñez,Tristane Banon

Anterior12
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba