Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 19/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    19 de febrero de 2014, núm. 233-248

    233. Primarias de trámite... ¿Primarias, José Luis Trasobares* 234. Aragón, una sacristía, Antonio Aramayona* 235. Muertos en Ceuta: 235.1. Los ahogados, Luis García Montero; 235.Palabras cargadas de balas, Olga Rodríguez 236. Directores de periódicos cesado: 236.1. ¿Quién ha acabado con tres directores de periódico? José Sanclemente; 236.2. Epidemia entre los directores de periódicos, José Oneto; 236.3. El País, El Mundo y La Vanguardia, Marcello 237. ¿Cuántos políticos hay en España? ¿Y por qué nos importa saberlo?, Juan Rodríguez Teruel 238. La ley electoral que ellos querían, Juan Luis Gallego 239. ¿Por qué se manifiestan los españoles?, Ferran Martínez i Coma 240. El escrache a Soraya: la realidad imperceptible de solidaridad jurídica y judicial, Ana Méndez Gorbea 241. Evitar el envilecimiento, Jesús Cebeiro 242. La muerte de la ciudadanía, Juan Antonio Molina 243. España persigue el modelo alemán, William Chislett 244. ¿Sirve para algo el Parlamento europeo?, Pedro Chaves Giraldo 245. Cataluña: 245.1. ¿Se divorcian de Artur Mas?, Joan Tapia; 245.2. Por un Estado egoísta, Jordi Gracia 246. Militantes del PSOE en red quieren convertirse en corriente interna y refundar el partido 247. ¿Desiguales, pobres o las dos cosas?, Nuño Rodrigo 248. La reforma fiscal que necesitamos, Joan Coscubiela i Conesa

    Palabras clave: Artur Mas,Ceuta,Ciudadanía,competitividad,Derechos humanos,desigualdad,diario El País,elecciones primarias,Escraches,Estado laico,inmigración,ley electoral,Nacionalcatolicismo,Parlamento europeo,Partidos políticos,periodismo,Pobreza,PSOE,reforma fiscal

  • 14/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    14 de enero de 2014, núm. 150-159

    150. Constitución de transición o transición de Constitución, José Francisco Mendi 151. Las protestas de Gamonal: 151.1. Qué está pasando en Burgos, Ignacio Escolar; 151.2. Gamonal y el fantasma de Méndez Pozo, Carlos Hernánz; 151.3. Lo de Burgos, Rosa Mª Artal; 151.4. Burgos: vecinos en pie de guerra, Antonio Casado; 151.5. Gamonal como síntoma, Fernando González Urbaneja; 151.5. Gamonal: la democracia de baja calidad y la Prensa desbaratada, Gumersindo Lafuente 152. Nueva candidatura ciudadana a las elecciones europeas: 152.1. La candidatura del sentido común, Jorge Moruno; 152.2. Pablo Iglesias, dispuesto a presentarse a las elecciones europeas 153. La izquierda que viene, Alejandro Torrús / Luis Giménez 154. Que algún dios reparta suerte, Manuel Cruz 155. Los arquitectos denunciamos, Paloma Sobrini 156. Una de las mil razones para estar indignados, Vicenç Navarro 157. Suspenso a la Troika, José Ignacio Torreblanca 158. Cataluña: Un año de luchas y movilizaciones, también en el Parlament, David Companyon 159. Podría ser 2014 el año uno de la época de salarios proporcionales?, Sam Pizzigati

    Palabras clave: Cataluña,Constitución,Elecciones europeas,Gamonal/Burgos,Izquierda,Parlamento europeo,protestas sociales,salarios,Transición,Troika

  • 14/12/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    14 de diciembre 2013, núm. 47-61

    47. ¿Cómo lograr una mayoría social de cambio? 48. Dignidad, Manuel Castells 49. La izquierda indigente cultural y los mercados no gilipollas 50. La gran estafa, Ramón Cotarelo

    Palabras clave: Cataluña,Congreso de los Diputados,desigualdad,dignidad,gran coalición alemana,José María Aznar,Michel Sandel,Miguel Blesa,Nelson Mandela,Parlamento europeo,Partido de la Izquierda Europea,Silvio Berlusconi,socialdemocracia,Unión Europea

Anterior12
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba