Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 09/05/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    9 de mayo de 2014, núm. 120-129

    120. La izquierda, entre la oportunidad y el oportunismo, Héctor Maravall Gómez-Allende 121. Las tiranías del informe PISA, Elisa Silió 122. Lo que no te cuenta el fast-food de la información política sobre el último barómetro, Sandra León 123. Elecciones europeas: 123.1. Elegir sin debatir, José Ignacio Torreblanca; 123.2. Más milagros y más deprisa, Xavier Vidal Folch; 123.3. Veintiocho radiografías, Enric Juliana en La Vanguardia; 123.4. El mayo que cambiará Europa, Martin Schulz y Elena Valenciano; 123.5. El PP no ganará las europeas, Isaac Rosa; 123.6. Los partidos pequeños: el mismo discurso, distintas siglas, el mismo discurso, Michael Neudecker 124. El euro y el precio del dinero: 124.1. El BCE y la guerra del euro, José Carlos Díez; 124.2. Los precios, la deuda y el BCE, Josep Oliver Alonso en La Vanguardia 125. Gobernación, Javier Marías 126. Deportistas y cantantes en deuda con Hacienda, Juan Tortosa 127. #SinJusticia: devaluando el Estado de derecho, Patricia Goicoechea García / Lydia Vicente Márquez 128. Carta Europea por la Laicidad y la Libertad de Conciencia 129. Ucrania: 129.1. Atados de pies y manos en Ucrania, Ramón Lobo; 129.2. Ucrania entre Rusia y la UE, Juan José Laborda

    Palabras clave: Banco Central europeo,candidatura Podemos,derechos civiles,Elecciones europeas,Estado de Derecho,Estado laico,euro,fraude fiscal,informe Pisa,Izquierda Unida. Extremadura,laicidad,libertad de conciencia,Martin Schulz,Partido Popular,partidos pequeños,Rusia,Ucrania

  • 19/02/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    19 de febrero de 2014, núm. 233-248

    233. Primarias de trámite... ¿Primarias, José Luis Trasobares* 234. Aragón, una sacristía, Antonio Aramayona* 235. Muertos en Ceuta: 235.1. Los ahogados, Luis García Montero; 235.Palabras cargadas de balas, Olga Rodríguez 236. Directores de periódicos cesado: 236.1. ¿Quién ha acabado con tres directores de periódico? José Sanclemente; 236.2. Epidemia entre los directores de periódicos, José Oneto; 236.3. El País, El Mundo y La Vanguardia, Marcello 237. ¿Cuántos políticos hay en España? ¿Y por qué nos importa saberlo?, Juan Rodríguez Teruel 238. La ley electoral que ellos querían, Juan Luis Gallego 239. ¿Por qué se manifiestan los españoles?, Ferran Martínez i Coma 240. El escrache a Soraya: la realidad imperceptible de solidaridad jurídica y judicial, Ana Méndez Gorbea 241. Evitar el envilecimiento, Jesús Cebeiro 242. La muerte de la ciudadanía, Juan Antonio Molina 243. España persigue el modelo alemán, William Chislett 244. ¿Sirve para algo el Parlamento europeo?, Pedro Chaves Giraldo 245. Cataluña: 245.1. ¿Se divorcian de Artur Mas?, Joan Tapia; 245.2. Por un Estado egoísta, Jordi Gracia 246. Militantes del PSOE en red quieren convertirse en corriente interna y refundar el partido 247. ¿Desiguales, pobres o las dos cosas?, Nuño Rodrigo 248. La reforma fiscal que necesitamos, Joan Coscubiela i Conesa

    Palabras clave: Artur Mas,Ceuta,Ciudadanía,competitividad,Derechos humanos,desigualdad,diario El País,elecciones primarias,Escraches,Estado laico,inmigración,ley electoral,Nacionalcatolicismo,Parlamento europeo,Partidos políticos,periodismo,Pobreza,PSOE,reforma fiscal

  • 30/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    30 de enero de 2014, núm. 323-342

    323. Impedir las injusticias, Ignacio Urquizu* 324. Falciani denuncia la falta de medios para perseguir a los evasores fiscales 325. La crisis de la democracia es la crisis del periodismo, Michael Neudecker 326. Pedro J. cesado como director de El Mundo: 326.1.Pedro J. Ramírez seguirá vinculado al grupo a cambio de un acuerdo económico de entre 15 y 20 millones de euros; 326.2. Pedro J. Ramírez cesa en El Mundo en plena guerra con el poder político y empresarial 327. Carta abierta a los candidatables del PSOE, Agustín Baeza Díaz-Moreno 328. Campaña 'Y a mi quién me rescata', de Save the Children 329. ¿Por qué tenemos la electricidad tan cara?, Guillermo Sánchez Vega 330. ETA, de organización armada a politburó, Joseba Kortadi

    Palabras clave: calentamiento global,Declaración del Milenio,deflación,diario El Mundo,Elecciones europeas,Estado laico,Europa,François Hollande,Justicia,Leon Blum,mercado de trabajo,Obama,Pedr J. Ramírez,periodismo,productividad,tarifa eléctrica

  • 15/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    15 de enero de 2014, núm. 1-60-173

    160. Gamonal/Burgos: 160.1. Conflictos y abuso del poder, Julián Casanova; 160.2. Ganan, de momento, los de Gamonal, José María Calleja; 160.3. Victoria de Gamonal, Ignacio Escolar; 161. Entrega de premios, Iñaki Gabilondo 162. Nueva candidatura ciudadana para las europeas: 162. 1. Mover ficha: convertir la indignación en cambio político; 162.2. Mover ficha: volver a saber que sí podemos, Juan Carlos Monedero; 162.3. Pablo Iglesias prepara su candidatura a las europeas; 162.4. Entrevista a Pablo Iglesias; 162.5. Votar al 15-M, Aníbal Malvar; 162.6. Operación coletero, Hugo Martínez Abarca 163. La confianza en los políticos cae al nivel más bajo en la última década 164. El dilema del PSOE: 164.1. Cinco malas excusas y una verdadera para no celebrar primarias genuinamente abiertas, Luis Arroyo; 164.2. ¿A qué espera el PSOE?, Ramón Cotarelo 165. ¿Y cómo se hacen las leyes?, José María Ruiz Soroa 166. Entrevista a Alain Touraine 167. La realidad y los medios, Ramón Cotarelo 168. Entrevista a Andrea Camilleri 169. Acerca de los ex-presos de ETA, Antonio Aramayona* 170. La estrategia de la privatización, Antonio Miguel Carmona 171. Cataluña: 171.1. Federalismo contra reduccionismo, Francesc Trillas Jané 171.2. 10 puntos contra Catalunya y España, Guillem Martínez; 171.3. La incomodidad del PSC, Enric Company 172. Ecología política, capitalismo actual y políticas de pleno empleo (Una visión postkeynesiano-marxista del decrecimiento), Brandon J. Unti 173. La revolución inevitable, Javier Benegas

    Palabras clave: 15-M,Aborto,Alain Touraine,Alexis Tsipras,Andrea Camilleri,Capitalismo,Cataluña,censura,confianza política,Elecciones europeas,elecciones primarias,empleo,Estado laico,ETA,federalismo,Gamonal/Burgos,Izquierda,medios de información,Pablo Iglesias Turrión,privatización,PSC,PSOE,revolución

  • 24/12/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    24 de diciembre 2013, núm. 167-178

    167. Rebelión social: 167.1. ¿Por qué la gente no se rebela?, Julián Casanova*; 167.2. España entre los países con alto riesgo de rebelión según The Economist 168. Jordi Évole analizó en 'Salvados' cómo se rompe en España la aconfesionalidad del Estado 169. Proyecto de Ley contra el aborto: 169.1. Aborto: desde Europa, le piden a Rajoy que lo piense, JOSÉ ONETO; 169.2. CARTA PÚBLICA A ALBERTO RUIZ-GALLARDÓN: Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento 170. ¿Va a cambiar algo el nuevo Papa? Debate en Fort Apache 171. España está por reformar, JONÁS FERNÁNDEZ 172. CAMBIO DE ÉPOCA ¿CAMBIO DE RUMBO? APORTACIONES Y PROPUESTAS DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, Oscar Mateos y Jesús Sanz

    Palabras clave: Aborto,banco de alimentos,Cataluña,comunicación política,dependencia,Estado laico,internet,laicidad,movimientos sociales,Opus Dei,Papa Francisco,rebelión social,secesión

  • 25/11/2013

    |

    Noticias,Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    25 de noviembre 2013, núm. 247-259

    247 Violencia de género 247.1. “Si te quiere matar, te […]

    Palabras clave: Albert Camus,Estado laico,Ley de Seguridad ciudadana,Pensiones,Prestige,secreto bancario,Violencia de género

  • 22/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    22 de noviembre 2013, núm. 214-221

      Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas […]

    Palabras clave: democracia,desigualdad social,Estado laico,Ley de Seguridad ciudadana,Memoria Histórica,Obama,redes sociales,religión,representatividad política,víctimas,Violencia de género

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba