Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 10/01/2021

    |

    Historia y Política

    Carlos Mas Arrondo

    El asalto al Congreso de EE. UU. y el trumpismo

        La historiografía tardó poco en deshacer el entuerto: […]

    Palabras clave: Asalto al Congreso de EE. UU.,Aurelio Arteta,Casa Blanca,Daniel Ziblatt,Hitler,imperialismo,La Boétie,Obama,Partido Republicano,Stalin,Steven Levitsky,Todorov

  • 24/06/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    24 de junio de 2014, núm. 184-198

    184. Un poco de orden... si no es mucho pedir, José Luis Trasobares. 185. La socialdemocracia no representa un pasado ni un futuro ideal, pero es la mejor de las opciones que tenemos hoy, Cándido Marquesán Millán. 186. La infancia en España hoy: 186.1. Cae un 14% el gasto para la protección de la infancia desde 2010; 186.2. Informe de UNICEF: La infancia en la España de 2014; 186.3. Urge un Pacto de Estado para la infancia, Carmelo Angulo Barturen. 187. La rebaja fiscal del Gobierno: 187.1. La reforma ineficiente e injusta, Ignacio Zubiri, catedrático de Hacienda, 187.2. Los trucos del ciudadano Montoro, Carlos Sánchez; 187.3. Las trampas en la rebaja de impuestos de Mariano Rajoy, Ignacio Escolar; 187.4. Un impuesto a los parados, Antonio Casado; 187.5. El engañabobos fiscal del PP, Juan Torres López. 188. Democracia y trabajo, Luis G. Montero. 189. Qué es la Garantía Juvenil y por qué es vital para el sur de Europa, Eduard Güell / Cristina Rovira Izquierdo. 190. La redefinición del conflicto de clases, Vicenç Navarro. 191. Lo advirtió David Hume, José María Ruiz Soroa. 192. Me voy porque sigo en el mismo sitio, Rubén Fernández Casar. 193. La campaña por la Secretaría General del PSOE: 193.1. Un campo de minas aguarda al sucesor de Rubalcaba al frente del PSOE, Gonzalo López Alba; 193.2. Cuando Madina quiso ser Podemos, Jesús Cuadrado (exdiputado del PSOE); 193.3. Entrevista a Eduardo Madina; 193.4. Mis diez compromisos contigo y con España. Pedro Sánchez; 193.5. Entrevista a Alberto Sotillos; 193.6. Eduardo y Alberto Sotillos padre e hijo, conversan sobre la candidatura de Alberto a la secretaría general del PSOE; 193.7. Carme Chacón dará la batalla por ser la candidata del PSOE a las generales si Madina gana el congreso; 193.8. ¿Ven ustedes a Eduardo Madina de Presidente del Gobierno?, Arturo González. 194. Entrevista a Juan López de Uralde. 195. Cinco dirigentes territoriales de IU lanzan una campaña para renovar la dirección. 196. El enemigo está a la izquierda, Francesco Piccolo (novelista y guionista italiano). 197. No somos la última rueda de la carreta, Soledad Gallego-Díaz. 198. Sí, ha podido, Paul Krugman.

    Palabras clave: Alberto Sotillos,Eduardo Madina,infancia,Izquierda Unida,Matteo Renzi,Montoro,Obama,PCE,Pedro Sánchez,PSOE,reforma fiscal,socialdemocracia,UNICEF

  • 30/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    30 de enero de 2014, núm. 323-342

    323. Impedir las injusticias, Ignacio Urquizu* 324. Falciani denuncia la falta de medios para perseguir a los evasores fiscales 325. La crisis de la democracia es la crisis del periodismo, Michael Neudecker 326. Pedro J. cesado como director de El Mundo: 326.1.Pedro J. Ramírez seguirá vinculado al grupo a cambio de un acuerdo económico de entre 15 y 20 millones de euros; 326.2. Pedro J. Ramírez cesa en El Mundo en plena guerra con el poder político y empresarial 327. Carta abierta a los candidatables del PSOE, Agustín Baeza Díaz-Moreno 328. Campaña 'Y a mi quién me rescata', de Save the Children 329. ¿Por qué tenemos la electricidad tan cara?, Guillermo Sánchez Vega 330. ETA, de organización armada a politburó, Joseba Kortadi

    Palabras clave: calentamiento global,Declaración del Milenio,deflación,diario El Mundo,Elecciones europeas,Estado laico,Europa,François Hollande,Justicia,Leon Blum,mercado de trabajo,Obama,Pedr J. Ramírez,periodismo,productividad,tarifa eléctrica

  • 22/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    22 de noviembre 2013, núm. 214-221

      Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas […]

    Palabras clave: democracia,desigualdad social,Estado laico,Ley de Seguridad ciudadana,Memoria Histórica,Obama,redes sociales,religión,representatividad política,víctimas,Violencia de género

  • 17/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    17 de noviembre 2013, núm. 149-159

    Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]

    Palabras clave: Cataluña,emigración juvenil,François Hollande,igualdad de género,Moisés Naím,Obama,Rouco Varela,salario mínimo,víctimas del terrorismo

2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba