Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 12/01/2020

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El proceso contra Karl Liebknecht

    En el año 1907 Karl Liebknecht sufrió un proceso judicial en Leipzig por un folleto titulado Militarismo y antimilitarismo desde el punto de vista del movimiento de la juventud internacional. En España se supo del mismo gracias a un artículo de Mario Antonio, publicado en el número de 25 de octubre de ese año (nº 1129). Supone una fuente harto interesante desde el punto de vista socialista. Tenemos que tener en cuenta que, a pesar de estar encarcelado, al año siguiente consiguió ser elegido diputado en la cámara prusiana.

    Palabras clave: 1907,Alemania,cárcel,insubordinación,juicio,Karl Liebknecht,proceso,SPD

  • 25/05/2019

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El Zentrum y el conflicto religioso en Alemania

    Uno de los primeros partidos de inspiración democristiana en Europa fue el Zentrum alemán, el partido católico, que tuvo una larga vida política, entre 1871 y 1933. Nació al calor de las políticas anticatólicas del canciller Bismarck. Después, comenzó a ser un partido imprescindible en las coaliciones de gobierno del período de transición de un siglo al otro y, muy especialmente, en la República de Weimar. Los nazis disolvieron el partido. En este trabajo nos centraremos en la primera etapa de la formación política, en tiempos del Imperio alemán, en el contexto del enfrentamiento entre el canciller de hierro y los católicos.

    Palabras clave: Alemania,Bisrmarck,catolicismo,Estado,federalismo,Iglesia,Imperio,Kulturkampf,Leyes Falk,parlamentarismo,Zentrum

  • 23/09/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Fraternidad Obrera Alemana en 1848

    En el fragor revolucionario de 1848 nació la Fraternidad Obrera Alemana, confirmando que la Revolución de ese año tuvo también en el ámbito alemán un mayor contenido social que las anteriores revoluciones liberales de 1820 y 1830.

    Palabras clave: 1848,Alemania,Fraternidad Obrera,Stephan Born

  • 25/11/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Las reparaciones de guerra de Alemania después de la Gran Guerra

    Las reparaciones de guerra son pagos que las potencias vencedoras de una guerra imponen a los países derrotados para compensar los gastos y destrozos ocasionados en el conflicto.

    Palabras clave: Alemania,Gran Guerra,guerra,indemnizaciones,reparaciones

  • 28/10/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El Zollverein

    El Zollverein o Unión Aduanera de los Estados Alemanes fue una organización fundamental en la Historia económica no sólo de Alemania, sino de Europa porque, en realidad, fue una especie de primer mercado común en el corazón del continente.

    Palabras clave: Alemania,estados,LIst,unión aduanera,zollverein

  • 19/05/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Guerra y crisis en la izquierda de Alemania

    Estudio del impacto de la Primera Guerra Mundial en el seno de la izquierda alemana, provocando una clara crisis y división en su seno.

    Palabras clave: Alemania,crisis,espartaquistas,Gran Guerra,guerra,Izquierda,Karl Liebknecht,Liga espartaquista,Rosa Luxemburgo

  • 26/03/2016

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Revolución alemana de 1848

    La Revolución de 1848 tuvo una doble vertiente en Alemania. Por un lado, se dieron Revoluciones en muchos de los Estados alemanes cuestionando el orden político existente en los mismos pero, por otro lado, y esto constituye una peculiaridad en relación con lo que ocurrió en otros lugares, se planteó una vía liberal hacia la unificación en el Parlamento de Frankfurt. Al final, tanto las Revoluciones particulares como este intento de plantear una Alemania unida bajo un signo relativamente progresista, fracasaron.

    Palabras clave: 1848,Alemania,Confederación Germánica,Frankfurt,Parlamento,revolución

12Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba