Historia y Política - 15/01/21
El Título IX de la Constitución de 1812 trataba de la instrucción pública, algo que no se volvería a repetir en un texto constitucional español hasta la Segunda República. En el artículo 368 se explicitaba la obligación de que se explicase la Constitución. El Proyecto de Decreto de 7 de marzo de 1814 especificaba que la enseñanza de la Constitución se inscribiría en la denominada segunda enseñanza. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 13/02/19
Josefa Amar y Borbón nació en Zaragoza en febrero del año 1753. Era hija del médico de cámara José Amar y nieta del médico de Fernando VI, Miguel Borbón. Estuvo casada con Joaquín Fuertes Piquer, oidor de la audiencia de Aragón. Versada en inglés, francés, latín e italiano, perteneció a la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, a la Real Sociedad Aragonesa y a la Sociedad Médica de Barcelona. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 19/11/18
Hemos encontrado un testimonio que nos parece interesante sobre la acción social y educativa en la localidad de Farasdúes, de las Cinco Villas, en el periódico El Socialista en el año 1929, que pasamos a relatar. [continuar leyendo …]
Memorias de un País - 21/10/16 Cándido Marquesán Millán
Los que rondamos los 40, 50 o 60 años, incluso más, fuimos alumnos, sobre todo los de extracción humilde, en los institutos de la dictadura franquista. Los de las clases pudientes iban a colegios religiosos. Tanto en unos como en otros se impartía una enseñanza confesionalmente católica, que trataba de inculcarlos todo conjunto de valores. Sobre todo, era para ensalzar la figura y el papel salvador de Franco, que venía a restaurar una nueva etapa en nuestra historia, frente a la etapa anterior de la II República que había desvirtuado los valores auténticos de nuestra Patria. [continuar leyendo …]
|
|
|