Historia y Política - 07/12/19 Cándido Marquesán Millán
Este artículo que reproduzco en la parte final, lo escribí en septiembre del 2013. No obstante, cobra actualidad por lo que está ocurriendo ahora en Chile. En el podemos constatar que la sombra de Pinochet es alargada, ya que todavía en el 2012 en el ámbito escolar chileno no se podía hablar de la dictadura. Lo cual significa que era una democracia vigilada. No pude librarme de establecer un paralelismo con España. Todavía hoy tampoco en el ámbito escolar se habla con total libertad de lo que supuso la dictadura de Franco. Por ello, una [continuar leyendo …]
Historia y Política - 13/10/19 Cándido Marquesán Millán
Todos los 12 de octubre, independientemente del régimen o gobierno de turno, con gran pompa y boato se celebra un desfile militar en la capital de España con unos centenares de soldados, vehículos motorizados y aviones que surcando el viento dibujan en el cielo madrileño la bandera de España. Mientras escribo estas líneas me acabo de enterar de un pequeño altercado, cuando el paracaidista abanderado se ha precipitado sobre una farola. La atracción más esperada es siempre la Legión, encabezada por su mascota, una cabra cornuda con una gorra de la Legión, que mientras desfila [continuar leyendo …]
Historia y Política - 04/07/18
La Ley de Responsabilidades Políticas constituyó uno de los instrumentos fundamentales para la represión política franquista. Fue elaborada en febrero de 1939. El día 9 de ese mes fue firmada por Franco y se publicó oficialmente el día 13, es decir, unos días antes de que terminara la guerra civil. Completaba el Bando que la Junta de Defensa Nacional dio el 28 de julio de 1936. [continuar leyendo …]
Semblanzas - 20/04/17
Reproducimos el texto leído (por nuestro amable amigo Toni Losantos) el 6 de abril de 2017 en la presentación, en el Museo de Teruel, de la figura y la obra de Paco Uriz, que se inserta dentro de una guadinesca sección de grandes semblanzas, que esperamos mantener y frecuentar más. [continuar leyendo …]
Historia y Política - 06/03/17 Cándido Marquesán Millán
Todavía persiste en no pocos españoles, no sé cuántos, la idea de Franco, como ejemplo de patriotismo. Así lo expresó Juan Carlos I en su discurso de proclamación como Rey de 22 de noviembre de 1975: «Una figura excepcional entra en la Historia, con respeto y gratitud quiero recordar su figura. Es de pueblos grandes y nobles saber recordar a quienes dedicaron su vida al servicio de un ideal. España nunca podrá olvidar a quien como soldado y estadista ha consagrado toda su vida a su servicio».
En una enjundiosa entrevista el historiador Ángel Viñas, autor [continuar leyendo …]
Tensión democrática - 02/04/14
15. El capitalismo como religión, Joaquín Santos Martí 16. La Guerra Civil que nunca se aprendió en las escuelas, Julián Casanova 17. La policía rechaza a los violentos, Antonio Aramayona 18. Catedráticos de Universidad firman un manifiesto en defensa de la actividad sindical en España 19. El hombre que mató a Francisco Franco, Javier Cercas 20. Las mil muertes de Franco, Concha Caballero 21. Los colores de la corrupción, Javier Moreno Luzón 22. El PP confía en que la izquierda salga más fragmentada del 25-M 23. Participación y elecciones europeas: ¿un plebiscito encubierto?, Dídac Gutiérrez 24. Es hora de las listas desbloqueadas, Pablo Simón 25. Hervé Falciani liderará la lista del Partido X a las europeas 26. España se retratará ante el mundo si rechaza la extradición de los torturadores», Laura Olías 27. La tan polémica discriminación positiva, Mª Ángeles Cabré 28. Paga y calla, El Gran Wyoming 29. La «carrera de pillos» en la que la Iglesia siempre gana, Elena Cabrera 30. Podemos y la discapacidad, Pablo Echenique-Robba 31. Gran Hermano en el supermercado, Esther Vivas 32. Democratizar la economía, José Moisés Martín 33. La Europa de la creciente brecha social, David Trillo 34. El racismo del nacionalismo españolista, Vicenç Navarro 35. La charla-debate de Jesús Fernández-Villaverde y Luis Garicano [continuar leyendo …]
|
|
|