• 10/02/2014

    |

    107. Democracia en liquidación por derribo, José Luis Trasobares* 108. Una devastación social, José Ramón Villanueva 109. La filosofía o las lecciones del asombro, Manuel Cruz 110. ETA y el gobierno: 110.1. El final de ETA, Antonio Papell;110.2. Entrevista a Manuel Giménez Larraz; 110.3. La venganza y la política de alejamiento de presos, Isabel Elbal 111. El ocaso de la política de 'marketing', Gonzalo López Alba 112. Reorganizar la izquierda, Jordi Matas Dalmases 113. Desjudicializando la Justicia, Juan Carlos Ortiz 114. España carece de bases para la recuperación, Roberto Centeno 115. Vándalos y expoliadores, Françesc Valls 116. Evasión fiscal: 116.1. La economía sumergida pasa factura, Joaquín Estefanía; 16.2. Socimi, el nuevo juguete de las grandes fortunas para no pagar impuestos, Nacho Cardero 117. Las balanzas fiscales y el déficit fiscal catalán: 117.1. Sobre el déficit fiscal de Catalunya, Josep Borrell; 117.2. Las balanzas fiscales. El caso de Cataluña, Lluís Torrens 118. El mayor escándalo de la Iglesia católica. Pederastia, patriarcado y masculinidad, Juan José Tamayo 119. Llamamiento a la fraternidad, Bernard-Henri Lévy 120. A qué se parece una verdadera 'diatriba marxista' sobre el mercado de la vivienda, Owen Hatherley 121. El cine español rueda en precario, Yago García

  • 16/01/2014

    |

    174. Defendamos al Justicia, José Manuel Bandrés 175. 'Lifting’ constitucional, Agustín Ruíz Robledo 176. Contra todo catastrofismo, José Andrés Rojo 177. Gamonal/Burgos: 177.2. Burgos bolchevique, Xavier Vidal-Folch; 177.3. En cada mesa, un Gamonal, Maruja Torres 178. LOMCE: 178.1. La educación para la ciudadanía en Europa; 178.2. Filosofía también después de la LOMCE, Antonio Moreno 179. Empleo y distribución: 179.1. La cuadratura del círculo, Antonio Argandoña; 179.2. ¿Cómo compaginar empleo, austeridad fiscal y desigualdad?, Alexandre Afonso; 179.3. Entrevista a Thomas Frank 180. Planes de pensiones en oferta ¡Llame ya!, Juan Tortosa 181. Cataluña: 181. 1.PSC: 181.1.1. El PSC no se encuentra, Manuel Sánchez; 181.1.2. Las diez claves del trágico dilema del PSC, Josep Carles Rius; 181.2 ‘Étnico’ y otras falsedades, Francesc-Marc Álvaro; 181.3. Una visita incómoda, de Enric Juliana; 181.4. El coste de la ruptura de Cataluña (II). Conceptos y números, Francisco de la Torre; 181.5. La desconocida historia del problema español, Vicenç Navarro; 181.6. UN ESFUERZO MÁS: 181.6.1. Prólogo, por Espai en Blanc; 181.6.2. Invitación: "Catalanes, españoles, o quien sea... ¡un esfuerzo más!", por Espai en Blanc 182. Europa: 182.1. ¿Por qué impide Rusia la expansión de la Unión Europea hacia el este?, Michael Neudecker; 182.2. Europa 2014: el desafío de elegir, Viviane Reding

  • 12/01/2014

    |

    123. La baraja rota, Javier Marías 124. La última inflamación, de Enric Juliana en La Vanguardia 125. La UE como factor de riesgo político, Antón Costas 126. Desigualdad: 126.1. La desigualdad destruye la cohesión social, Antonio Antón 126.2. La libertad de todos amenazada por la gran riqueza de 2.170, Daniel Raventós 126.3. La guerra contra la pobreza, Paul Krugman 127. Inmovilismo, Josep Ramoneda 128. Un gobierno reaccionario, Víctor Alonso Rocafort 129. La infanta y la prima de riesgo: un problema ético, Carlos Sánchez 130. De Hamburgo a Melilla, pasando por Burgos, Ramón Cotarelo 131. Respuesta de la REF al currículo de Filosofía elaborado por el MEC 132. Suspender la condición humana, Manuel Cruz 133. Los niños que nacen en España no son españoles, Amparo González Ferrer 134. Entrevista a Juan José Tamayo 135. Emigración fiscal, de Manel Pérez en La Vanguardia 136. La energía española: un robo (desde la privatización), María Paz Casals 137. La dirección federal de IU “avala” a la militancia de Rivas que reprobó a su alcalde por el ‘caso EMV’ 138. La política y la Nada: España en la crisis, Amador Fernández-Savater