Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 30/05/2014

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Segunda República y Europa

    En este artículo pretendemos acercarnos al conocimiento de la política exterior en tiempos de la Segunda República en relación con Europa en una época convulsa para la democracia y la relaciones internacionales.

    Palabras clave: crisis,democracia,Europa,fascismo,Manuel Azaña,Mediterráneo,nazismo,política exterior,Salvador de Madariaga,Segunda República

  • 20/05/2014

    |

    Política

    Pedro Mendoza Gonzalo

    No votar es un error

    Después de tanto recorte, corrupción y frustración de varios años, en lo último que pensamos casi todos ciudadanos activos es en las Elecciones. Entre otras razones, porque el 96% de los españoles no pertenecemos a ningún partido político. Y también, porque el Poder casi siempre da malas noticias, es una constante histórica. Este pequeño artículo no lo escribo pensando sólo en las Europeas, sino también en las Generales y Autonómicas posteriores. Las Municipales son distintas, cuentan más las personas que los partidos, sobre todo en pueblos o poblaciones pequeñas.

    Palabras clave: democracia,elecciones

  • 31/01/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    31 de enero de 2014, núm. 343-357

    343. Informe PISA: resultados sorprendentes según la riqueza (INFOGRAFÍA) 344. Un país fracasado, Carlos Gómez Gil 345. Corrupción: 345.1. Castilla-La Manchada, Luis G. Montero; 345.2. El alcalde de Burgos se enreda aún más, Ignacio Escolar; 345.3. La corrupción también se ve muy mal desde fuera, Joan J. Queralt 346. "El periodismo como lo conocíamos se acabó" David Noriega 347. Pedro Jota: 347.1. Los agujeros negros de Pedro J. Ramírez, Íñigo Sáenz de Ugarte; 347.2. La extinción del PedroJotasaurio Rex, Ignacio Escolar; 347.3. Pedro J. culpa a Rajoy de su despido; 347.4. Pedro J.: poder y periodismo, Antonio Casado; 347.5. Misterios en la destitución de Pedro J., Marcello; 347.6. Soraya, la mano que mece la cuna; Juan Tortosa 348. El PP y ETA: 348.1. La otra herencia recibida, Isaac Rosa; 348.2. Contra ETA vivíamos mejor, Luis R. Aizpeolea; 348.3. El PP, sin discurso para explicar el fin de ETA, Rosa Paz; 348.4. Desgarros, Antoni Puigverd en La Vanguardia 349. Los 16.000 millones que no aparecen, Josep Borrell y Joan Llorach 350. Mucho más que parir; Marina Subirats 351. El consenso por reformar y democratizar los partidos políticos, José María Martín Patino y Xavier Martínez Celorrio 352. La pluralidad de la izquierda; 352.1. La irresponsabilidad de la izquierda, José Antonio Gómez Hernández, autor del libro Al Fondo a la Izquierda; 352.2. Entrevista a Teresa Rodríguez de Podemos 353. El espejo de Ucrania, Enric Juliana 354. Robin Hood en América Latina, Víctor Lapuente Giné y Johan Sandberg 355. Salarios y empleo según el FMI: 355.1. Salarios y empleo, Carlos Berzosa; 355.2. Que se bajen el sueldo los del FMI, Vicente Clavero 356. Falsedades del pensamiento económico dominante, Vicenç Navarro 357. El nacionalismo como religión, Daniel Tercero

    Palabras clave: Aborto,América Latina,Castilla La Mancha,Cataluña,Ciudadanía,corrupción,democracia,desigualdad,ETA,Europa,Izquierda,Mayor Oreja,Partido Popular,Partidos políticos,periodismo,pruebas PISA,recortes,Ucrania

  • 30/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    30 de noviembre 2013, núm. 316-327

    316 La salud social, Ángel Gabilondo En cierto modo, el mayor […]

    Palabras clave: Cataluña,clases medias,Consejo General del Poder Judicial,democracia,desempleo,franquismo,Ley de Seguridad ciudadana,movimientos sociales,Pensiones,Pobreza,tráfico de influencias,Violencia de género

  • 26/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    26 de noviembre 2013, núm. 260-274

    260 Textos de autores aragoneses 260.1. La democracia ‘esbafada’, José […]

    Palabras clave: Angela Merkel,austeridad,ciudades,corrupción,democracia,derechos sociales,Dilma Rousseff,empresarios autónomos,financiación de los partidos,inmigración,liderazgo político,Mariano Rajoy,medicamentos,neofranquismo,ONGs,Papa Francisco,reforma educativa

  • 24/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    24 de noviembre 2013, núm. 236-246

    Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]

    Palabras clave: Alberto Ruiz Gallardón,Bárcenas,democracia,derechos sociales,desigualdad social,Gürtel,inmigración,Mariano Rajoy,Susana Díaz,Teresa Forcades,Unión Europea

  • 22/11/2013

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    22 de noviembre 2013, núm. 214-221

      Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas […]

    Palabras clave: democracia,desigualdad social,Estado laico,Ley de Seguridad ciudadana,Memoria Histórica,Obama,redes sociales,religión,representatividad política,víctimas,Violencia de género

Anterior123Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba