En este artículo pretendemos acercarnos al conocimiento de la política exterior en tiempos de la Segunda República en relación con Europa en una época convulsa para la democracia y la relaciones internacionales.
Después de tanto recorte, corrupción y frustración de varios años, en lo último que pensamos casi todos ciudadanos activos es en las Elecciones. Entre otras razones, porque el 96% de los españoles no pertenecemos a ningún partido político. Y también, porque el Poder casi siempre da malas noticias, es una constante histórica. Este pequeño artículo no lo escribo pensando sólo en las Europeas, sino también en las Generales y Autonómicas posteriores. Las Municipales son distintas, cuentan más las personas que los partidos, sobre todo en pueblos o poblaciones pequeñas.
343. Informe PISA: resultados sorprendentes según la riqueza (INFOGRAFÍA) 344. Un país fracasado, Carlos Gómez Gil 345. Corrupción: 345.1. Castilla-La Manchada, Luis G. Montero; 345.2. El alcalde de Burgos se enreda aún más, Ignacio Escolar; 345.3. La corrupción también se ve muy mal desde fuera, Joan J. Queralt 346. "El periodismo como lo conocíamos se acabó" David Noriega 347. Pedro Jota: 347.1. Los agujeros negros de Pedro J. Ramírez, Íñigo Sáenz de Ugarte; 347.2. La extinción del PedroJotasaurio Rex, Ignacio Escolar; 347.3. Pedro J. culpa a Rajoy de su despido; 347.4. Pedro J.: poder y periodismo, Antonio Casado; 347.5. Misterios en la destitución de Pedro J., Marcello; 347.6. Soraya, la mano que mece la cuna; Juan Tortosa 348. El PP y ETA: 348.1. La otra herencia recibida, Isaac Rosa; 348.2. Contra ETA vivíamos mejor, Luis R. Aizpeolea; 348.3. El PP, sin discurso para explicar el fin de ETA, Rosa Paz; 348.4. Desgarros, Antoni Puigverd en La Vanguardia 349. Los 16.000 millones que no aparecen, Josep Borrell y Joan Llorach 350. Mucho más que parir; Marina Subirats 351. El consenso por reformar y democratizar los partidos políticos, José María Martín Patino y Xavier Martínez Celorrio 352. La pluralidad de la izquierda; 352.1. La irresponsabilidad de la izquierda, José Antonio Gómez Hernández, autor del libro Al Fondo a la Izquierda; 352.2. Entrevista a Teresa Rodríguez de Podemos 353. El espejo de Ucrania, Enric Juliana 354. Robin Hood en América Latina, Víctor Lapuente Giné y Johan Sandberg 355. Salarios y empleo según el FMI: 355.1. Salarios y empleo, Carlos Berzosa; 355.2. Que se bajen el sueldo los del FMI, Vicente Clavero 356. Falsedades del pensamiento económico dominante, Vicenç Navarro 357. El nacionalismo como religión, Daniel Tercero
316 La salud social, Ángel Gabilondo En cierto modo, el mayor […]
260 Textos de autores aragoneses 260.1. La democracia ‘esbafada’, José […]
Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas o […]
Compilación de enlaces a artículos de opinión, blogs, entrevistas […]