Saltar al contenido
  • andalán
    • Declaración de intenciones
    • Colabora
    • Mirando hacia atras sin ira
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
  • Política
    • Elecciones 2011
      • Autonómicas 2011
      • Municipales 2011
    • Internacional
    • Tensión Democrática
  • Cultura y Sociedad
    • Agenda
    • Fundaciones aragonesas
    • Laboral
    • Memorias de un País
    • Música
    • Patrimonio cultural
    • Publicaciones
    • Sala de Arte
  • Viajes
    • Lugares, personas e ideas
    • Cuadernos de viaje
    • Lugaricos 360º
    • Ciudades y pueblos
  • Firmas
    • 60 medidas contra el caos
    • Lo más destacado del mes
    • Comentarios intrascendentes
    • Cabezudos
    • El dedo en el ojo
    • Imágenes
    • Obscenidades
    • Perlas cultivadas
    • Ragón, un país de fábula
    • Semblanzas
    • Sollavientos
    • Unanimidad, nunca
  • Labordeta
  • Costa
  • /
  • Archivo
    • Autores
    • Temas
  • andalán 50 años
  • 27/01/2018

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El bipartidismo

    El bipartidismo es un término que procede de bipartitus, es decir, dos partidos. Se trataría de un sistema político en el que solamente dos formaciones políticas estarían en condiciones de luchar por el poder y de turnarse en el ejercicio del mismo

    Palabras clave: bicameralismo,bipartidismo,coaliciones,Corona,crisis,derechos,Europa,liberalismo,Libertades,Parlamento,poder,Política,PSOE,sistema electoral,sufragio,UCD

  • 21/12/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Iglesia Católica en la encrucijada del siglo XIX

    La Iglesia Católica se vio enfrentada a serios problemas en el siglo XIX, cuestionando, claramente su poder e influencia en el mundo occidental, como, seguramente, no le había ocurrido nunca en su dilatada historia.

    Palabras clave: anticlericalismo,Capitalismo,derechos,eclesiásticos,encíclica,Estado,Gregorio XVI,Iglesia Católica,León XIII,liberalismo,nacionalismo,Rerum Novarum,XIX

  • 05/12/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    La Dictadura de Serrano

    El régimen político que duró casi todo el año 1874 en España, conocido como la Dictadura de Serrano, fue en la práctica un interin entre la Primera República y la Restauración borbónica, recogiendo parte de la deriva conservadora del final de la Primera, y que había protagonizado Castelar.

    Palabras clave: 1874,burguesía,Cánovas del Castillo,Castelar,Concha,Congreso,conspiraciones,Corona,Cortes,derechos,dictadura,Ejército,Monarquía,Pavía,Primera República,restauración borbónica,Serrano,Unión Liberal,Zavala

  • 19/07/2017

    |

    Historia y Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Ernest Belfort Bax

    Ernest Belfort Bax (1854-1926) constituye una interesante figura del primer socialismo británico por sus aportes y su complejidad en algunos planteamientos. Para “El Socialista”, órgano oficial del PSOE, (nº 60, 29 de abril de 1887) era uno de los primeros que había hablado de socialismo en el Reino Unido.

    Palabras clave: antifeminismo,derechos,Ernest Belfort Bax,Historia,Marx,mujeres,Reino Unido,SDF,socialismo

  • 30/09/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    Los derechos sociales en las Constituciones

    Estudio de la aparición de los derechos sociales en el constitucionalismo occidental.

    Palabras clave: constituciones,democracia cristiana,derechos,derechos sociales,fiscalidad,mercado,socialismo

  • 08/09/2015

    |

    Política

    Eduardo Montagut Contreras

    El liberalismo moderado en tiempos de Isabel II

    Estudio del liberalismo moderado o doctrinario durante el reinado de Isabel II.

    Palabras clave: 1845,ayuntamientos,Constitución,derechos,doctrinario,Guardia Civil,Iglesia,liberalismo,Libertades,moderada,oligarquía,orden,progresistas,soberanía

  • 21/03/2014

    |

    Tensión democrática

    Bernardo Bayona

    21 de marzo de 2014, núm. 154-165

    154. 22-M. Las Marchas de la Dignidad 155. Evanescencia de la escuela pública en el desmantelamiento progresivo de la democracia 156. Formas de mala educación, Ángel Gabilondo 157. La religión entre nosotros, Suso de Toro 158. ¿Peligro u oportunidad?, legislar sobre la eutanasia Luis Montes Mieza 159. El rescate del Congreso, Odón Elorza 160. La venta de Algfaguara y Taurus a la multinacional Penguin Random House 161. Hacia una reforma fiscal de derechas, Domènec Ruiz Devesa 162. El conformismo, de Rafael Nadal en La Vanguardia 163. Junker, defensor de los paraísos fiscales y de la austeridad, candidato de la derecha en Europa, Andreu Missé 164. Elecciones europeas: 164.1. Elecciones europeas: el efecto Tsipras, Manel García Biel; 164.2. Fiscalidad y elecciones europeas, José Manzanares (Miembro Izquierda Socialista); 164.3. ¿Politizar Europa? Buena suerte, Pablo Simón 165. Rusia, Crimea, Ucrania: 165.1. Objetivo: estabilizar Ucrania, Javier Solana; 165.2. Putin no debería cantar victoria, Luis Matías López; 165.3. Los 5 errores de la Unión Europea en la crisis de Ucrania… que no serán los últimos, Rubén Ruiz Ramas

    Palabras clave: Alexis Tsipras,Alfaguara,ateísmo,austeridad,Congreso de los Diputados,Crimea,cuidados paliativos,derechos,desahucios,Diego Cañamero,dignidad,editoriales,educación,Elecciones europeas,escuela pública,eutanasia,Jean-Claude Juncker,mala educación,marchas,paraísos fiscales,Parlament de Catalunya,Parlamento europeo,paro,Penguin Random House,Prisa,Putin,rebelión,recortes,reforma fiscal,reglamento del Congreso,religión,Rusia,sanidad,Santillana,sindicatos,Taurus,Ucrania

Anterior123Siguiente
2010 - 2022 | andalan.es | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Facebook
Page load link
Ir a Arriba